Tarjetas Lilac

Hoy os presento una serie de tarjetas que he estado haciendo. Algunas a lo largo de 2020 para felicitar cumpleaños y otras pendientes de enviar, que siempre me pilla el toro y este año quiero estar preparada. Como denominador común tienen, tener el mismo tamaño, utilizar la colección Lilac de la marca italiana Stamperia y con el borde cosido. Incluso me atreví a coser los tags o tarjetitas, arriesgándome a irme en las curvas, pero bueno, creo que no quedó mal el resultado.

Esta se le hice a mi tía Isabel por su cumpleaños en diciembre, que le di junto al cuadro de Oliver y Sergio y que puedes ver aquí. Utilicé también el sello de flores nomeolvides de ConHilos para decorar la tarjeta, coloreados con Copics.

Hasta en el sobre hice estampaciones:

Y en la trasera del sobre el sello de la tirita se ha vuelto un imprescindible:

En esta otra el protagonista fue el sello de un globo de LawnFawn. Esta tarjeta fue para otra amiga a la que regalé otro cuadro, el de su nieta Diana que puedes ver aquí.

En estas dos próximas tarjetas, me dio por los ramilletes, así que me puse a troquelar varios en diferentes colores, verde claro, blancos y color crema. Finalmente los puse de color verde claro, me pareció que eran los que quedaban mejor. En esta primera, el ramillete dentro de un bolsillo sobre un tag de lilas.

En esta otra también otro ramillete de ramas verdes, con un toque de morado, que le da un punto de fuerza.

Y por último, a esta tarjeta le añadí una conejita, que junto a un ramillete de flores nomeolvides, creo que ha quedado supertierna.

Espero que os hayan gustado. Feliz domingo.

Tarjeta de Jubilación para Luis

Pensar una tarjeta masculina siempre nos cuesta más… A nosotras todo nos vale: un estilo u otro, adornos y detalles puedes elegir mil diferentes… Pero para ellos viene el bloqueo… Ni muy recargada, ni demasiado sosa… estuve dándole una vuelta a los papeles que podían servir…

Y esta fue finalmente la tarjeta para la fiesta de despedida por la jubilación de Luis.
Escogí unos papeles de globos aerostáticos que tenía sueltos de Stamperia, la colección no la recuerdo, es de hace varios años. Hice un álbum de comunión con ellos, así que es súper versátil. Os dejo el enlace aquí.

Y al final creo que quedó muy bonita ¿qué os parece?
Espero que os haya gustado, nos leemos el próximo domingo.
Sed felices.

Amigo Invisible: Cuaderno de Viaje en Ecopiel

No os he enseñado mis tarjetas de Navidad de este año, pero entre fiesta y fiesta, preparar comidas y roscones y salir con las chicas, tampoco he tenido tiempo. Y ya como que pasando las fiestas, no me apetece mucho, así que lo dejo para el mes de diciembre, en cuanto pueda escribiré la entrada y la dejaré lista en el borrador del blog.
Así que hoy, como primer proyecto del año, os traigo un cuaderno de viaje.
A este tipo de cuadernos le solemos llamar Midori, pero este nombre es en realidad el nombre comercial de una marca de cuadernos de viajes japoneses. Otras marcas de habla inglesa le llaman «traveller’s notebook» ya que no pueden utilizar ese nombre.
Este libro de viaje, travel journal o como lo quieras llamar, fue el regalo que preparé para mi amiga invisible.
Lo realicé con un material que descubrí el año pasado y quedé enamorada… por lo bien que se trabaja, su tacto y calidad, entre otros. Es una ecopiel en color rosa Crepe de la marca KORA proyects. Ya sabéis que me encanta trabajar con marcas españolas, y la verdad es que no nos podemos quejar de la oferta que cada vez es más amplia…
De momento mis colores preferidos o con los que he comenzado a hacer proyectos diferentes son este rosa crepe, el verde menta y el azul caribe, pero probaré con otros que tienen color madera, sobre todo para realizar proyectos masculinos, que a veces nos cuesta encontrar un color adecuado.


Para que os hagáis una idea del tamaño os dejo esta foto, mide aproximadamente 14cm de alto, aunque el tamaño de este tipo de cuadernos suele ser más alargado.


Sigo con mi fiebre particular de costura, y es que si coses el libro, el acabado es diferente… queda genial… así que sigo peleándome con el pedal de mi máquina de coser… a veces lo piso como si tuviera prisa y hay que controlar más que salga recto… no es cuestión de velocidad. Yo le veo algún defectillo, pero mis amigas que son expertas costureras me dieron el aprobado, así que estoy más que feliz.

Aquí podéis apreciar claramente que lleva 4 cuadernillos, que es otra características de este tipo de libros. Los cuadernillos se pueden extraer con facilidad y se pueden ir sustituyendo según se quiera.

Para decorar la portada de manera sencilla, pero elegante, he troquelado con la Big Shot unas flores que he pegado a la superficie dando la sensación que es la ecopiel la que tiene relieve. Otra característica súper de este material, es que las manchas de cola se limpian genial y no dejan rastro, aunque debamos de ser cuidados a la hora de trabajar, siempre puede quedar alguna mancha que nos quite el sueño…

Para las pastas de los cuadernillos he utilizado una colección de Stamperia, «Roses, lace & wood» :

Espero que os haya gustado. Yo sigo con mis própositos del año… acabar proyectos pendientes.
Hasta el próximo domingo.

Tarjeta de Jubilación para Clara

Esta es una de las primeras tarjetas que he realizado con el borde cosido… Coser papel es la razón principal por la que hace tres años me compré una máquina de coser… sí… ya lo se… he sido muy lenta y he tardado mucho tiempo en ponerme en practicar… cuando no ponía una excusa tenía otra… Pero hay que atreverse a probar y a salir de la zona de confort.
Uno de los consejos que recibí cuando quería comprarme la máquina, fue que buscara un sitio de fácil acceso. Un lugar dónde pudiera guardarla que fuese accesible, porque si para utilizarla la tienes que desembalar de una caja o la tienes demasiado guardada… al final… pues no las usas. Fue un consejo que se me quedó grabado, así que cuando por fin la adquirí ya tenía un sitio especial en una estantería. Ahí siempre que quiero cogerla la tengo a mano y guardo en otra balda todos sus accesorios. También he de decir, que ahora coso los bajos de los pantalones mucho más rápido… antes lo hacía a mano.
Así que muy feliz cuando hace unas semanas me puse a coser papel por fin. El resultado me encanta… e incluso le he pedido el miedo a practicar… últimamente me he atrevido a hacer curvas también… ahí voy a toda la velocidad, así que necesito practicar para no salirme en las curvas… literalmente.

Y finalmente así quedó la tarjeta de la fiesta de despedida por la jubilación de Clara.
La colección escogida fue nuevamente de Stamperia, la colección Blue Land.


Esta tarjeta que ahora os enseño es de tamaño A5. No me gusta hacer tarjetas más grandes y cuando es para que firme mucha gente, pues me gusta añadirle páginas en el interior y luego coserlas a la portada.

Al final tuve que añadirle una página doble más… no es lo mismo una tarjeta de felicitación para un cumpleaños que una tarjeta para una jubilación… hay mucho más que decir y desear para la nueva etapa de Clara.

La trasera también tenía que ir decorada… queda mucho más bonita…

Le añadí pequeñas flores que he hecho en foamiran y que podéis ver en detalle aquí:

Espero que os haya gustado, nos leemos el próximo domingo.
Sed felices.

Tarjeta para una Amiga

Para el cumpleaños de una amiga, me propuse hacerle una tarjeta. Quería haberla hecho con el borde cosido… pero el miedo a coger la máquina de coser y fallar justo el día antes del cumpleaños, hizo que me echara para atrás… he de decir que en cuanto pude me puse a probar el cosido, y me encantó, pero para esta vez no pudo ser.

La colección escogida es de Stamperia, algunos papeles de la colección Lilac Flowers y otros de Provence.

Las flores las había hecho con foamiran cuando estuve haciendo la caja explosiva de hace unas semanas:

La bolsita para llevar el regalo:

Y el conjunto completo:

Espero que os haya gustado, nos leemos el próximo domingo.

Exploding Box: Celebrando 60 años

Parece que me lo he tomado con calma… mi última publicación es del mes de marzo… así no se puede…
Pero he necesitado tiempo para recuperarme de la temporada de comuniones,… para disfrutar del verano, de la familia, ver series con mis chicas en el sofá, dedicar tiempo a la lectura, descansar también unos días en el pueblo para pasar tiempo con mis padres y mis hijas con sus abuelos…
Y luego llegó septiembre y el ritmo continuó lento, con pocas ganas de trabajar… así que la vuelta al colegio ha sido muy decisiva para empezar a volver a la rutina.
Sí, a veces me da la sensación que el comienzo del año y de los nuevos propósitos y objetivos no coincide con el inicio natural del año en enero, si no que lo es justo ahora. Y me había prometido a mí misma fijar una fecha para volver a escribir en el blog y elegir un día concreto de la semana para ser constante en las publicaciones, así que es hoy primer domingo de octubre cuando por fin pongo un punto de inflexión y publico por fin. Publicar y también realizar algunos cambios.
Una de las cosas que tenía pendiente de realizar desde hace mucho, mucho tiempo, era adquirir mi dominio y sí… por fin es mío. Si os habéis fijado ya podéis ver que mi blog ha pasado a ser scrapyfoamy.com
Pero este cambio tenía que notarse un poco más. Sentía que debía realizar un lavado de cara y cambiar el aspecto. Así que espero que os guste lo que veis. En cuanto al contenido, sigue siendo muy similar al que era, es más un cambio físico que acompaña bastante a mi estado de ánimo… Colores más suaves, con otras tonalidades y acorde al estilo que me gusta.
Para inagurar, ésta, digamos, nueva etapa os traigo una exploding box o caja explosiva que una de mis amigas me pidió para una fiesta sorpresa a la que la habían invitado la familia de una compañera de trabajo por su 60 cumpleaños. He de reconocer que me costó ponerme a trabajar… hacer un paréntesis en mi limbo particular y poner toda mi energía para coger las herramientas… y sí … reconozco que estaba muy muy desconectada para trabajar y crear. Para animarme me puse a hacer flores con foamirán blanco y lila… creo que me pasé haciendo flores… pero necesitaba automotivarme y coger ritmo.

Finalmente ésta fue la composición que creé para la tapa de la caja, combinando el lila con una jaula de madera.

La colección principal escogida es Provence, y algún papel suelto de Lilac Flowers, ambas colecciones son de Stamperia. Los colores de estas colecciones me gustan mucho, y como mi amiga me había dejado en modo de creación libre, sin premisas ni indicaciones para crear, escogí estos tonos… deseando de acertar de lleno.

Abrimos la caja y ohhhhhh… ¡¡sorpresa!!

En el interior de la caja quería poner un mini centro de flores, y señalar la edad de la celebración. Para enmarcar el 60 he utilizado un molde de silicona de Martha Stewart, trabajar con la pasta moldeable que seca al aire libre es una pasada… y utilizar productos para craquelar y dar ese aspecto que se pronuncia al dar algo de pintura aguada con ese color… queda monísimo…

Como me encanta empaquetar bonito… manos a la obra…

Y ya sabéis que me gusta decorar bolsas acordes con el proyecto.

Si habéis llegado hasta aquí os doy mil gracias… nos leemos el próximo domingo. ¡¡Feliz semana!!

Taller Libreta Garden

Entre realizar una libreta o un álbum con la colección Garden de Stamperia, al final me he decantado por una libreta de estilo vintage. Acercándose la Navidad, me parece un regalo ideal para sorprender con un regalito especial y como a veces nos faltan ideas para regalar a amigas y a profesoras a final de curso, pués creo que este formato va a triunfar sin lugar a dudas. Todavía estoy dándole vueltas a la idea de convertirla en agenda. Ya veremos en qué queda esa idea…
Las fechas de los talleres serán el 10 de Noviembre de 2018 y el 12 de enero de 2019 en horario de 9:30 a 15:30 en Imaginando Taller Creativo en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Si queréis más información podéis escribirme a mi correo scrapyfoamy.
Ya sólo quedan una dos plazas de cada taller, así que si te apetece hacerla no tardes mucho en decidirte.

Os dejo con más detalles de la libreta que realizaremos.

Vienen unas tarjetitas, una por cada mes que podemos utilizarlas para anotar por la parte de atrás fechas especiales, como cumpleaños o eventos.

Espero que os haya gustado.

Taller: Album Shabby

Comienza el año y también los talleres.
En esta ocasión me apetecía mucho hacer un álbum con un aire muy shabby, de medidas 17x23cm y encuadernado en tela. La colección escogida es de una marca italiana, Stamperia, el nombre de la colección ya lo resume: Roses, lace & wood , Rosas, encaje y madera.
Y es que los papeles son súper bonitos y fáciles de trabajar para combinar y crear un álbum muy elegante.
Las fechas de los talleres serán el 3 y 17 de febrero en horario de 9:30 a 15:30 en Imaginando Taller Creativo en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Si queréis más información podéis escribirme a mi correo scrapyfoamy.
Como siempre las plazas vuelan en seguida, así que no tardes mucho en decidirte y anímate.

Os dejo con más detalles del álbum que realizaremos.