Diario para Eugenia

Este fue el diario que preparé para Eugenia, su madre quería que tuviera uno muy especial.
Tal y como están las cosas para las adolescentes que les ha tocado vivir estos tiempos, si son responsables, si salen poco y con responsabilidad, tienen que tener alguna vía de escape… escribir en un diario, dedicar más tiempo a practicar un instrumento musical o también ser más cocinillas. Hay que mantener la mente ocupada para que toda esta situación con la pandemia no pase factura.

Las muñecas Doll de la marca Prima, para las portadas de diarios o libretas de quinceañeras quedan ideales.

Le hice un colgante muy chulo que cuelga de la espiral:

Y entre las hojas para escribir, intercalé muchas páginas de papel decorado para añadir fotos, grapar entradas o simplemente añadir comentarios:

Hice un montón de tags para que los deje en los bolsillos de las contraportadas o los coloque en las páginas decoradas, según quiera Eugenia escribir en ellos o añadir detalles.


Me encanta empaquetar bonito. Las etiquetas con la Word Punch Board en papel estampado quedan superbién. Y un cierre en forma de mariposa es lo más. Hilo trenzado blanco y rosa y mucho washitape para que quede así de cuqui:

Espero que os haya gustado.

Libreta Susurros

Ahora que ha salido una nueva colección de hadas del El Altillo de los Duendes, Susurros de hada, recuerdo que no os había enseñado una libreta que le había hecho a una amiga como regalo de amiga invisible con la colección Susurros.
Una colección dedicada también a las hadas y que con sus etiquetas recortables daba mucho juego para crear mini páginas y tags.

Os dejo el enlace a mi canal de Youtube.

Una libreta muy sencilla, pero con una colección muy cálida y preciosa que espero que os haya gustado.

Cuaderno de Viaje: Destino Japón

Sigo en mi línea de recuperar en el blog trabajos que se han quedado en el tintero.
Ésta fue el cuaderno de viaje que Natalia me pidió para el viaje de novios de su sobrina.
He utilizado la colección Bird Song de Graphic45.
Para el interior de la libreta suelo imprimir unas hojas que realizo con un editor de texto. En la esquina superior pongo el destino, esta vez: Japón.
Este tipo de libretas dan un poquito de trabajo, porque a estas hojas les añado varias estampaciones con motivos de viajes y es un trabajo un poquito ardúo, pero que luego merece la pena.

Tanto la delantera, como la trasera, así como el resto de separadores son hojas de papel decorado plegadas para permitir que puedan hacer en su interior un collage de fotos sin limitación de tamaño u orientación.

También he imprimido los nombres de los lugares de Japón que los novios visitarán. Los he recortado y pegado en tiras de cartulina negra.
No los suelo colocar, los suelo dejar en un sobre y que ellos según visiten dichos lugares los puedan ir situando a su gusto.

Además de la bolsita que podéis apreciar en la foto anterior, también le hice una tarjeta para dedicarles a los novios y un separador para la libreta.

Os dejo el enlace a mi canal de Youtube para ver el cuaderno completo.

Espero que os haya gustado y os sirva de inspiración para algún lugar exótico que visitéis

Libro de Firmas de Jubilación de una Profesora

Éste fue el libro de firmas que me pidió Pino para la jubilación de su amiga y compañera, Maribel.
He utilizado la colección de Las Prímulas del Altillo de los Duendes.

Su caja…

Su bolsa a juego…

Una dedicatoria de buenos deseos es algo que no puede faltar:

Y un huequito especial para dejar unas palabras más personales…

Y ya por último os enseño el detalle de las páginas donde colocar las fotos para el recuerdo…

Espero que os haya gustado.

Fiesta de Unicornios para Silvia

Si hace dos semanas os enseñaba la tarjeta que hice para Silvia, hoy os traigo las fotos de su fiesta, que como ya os adelantaba por entonces, sería una fiesta de unicornios.
Porque le sugerí ir al cine, a la bolera o buscar otro plan… pero ella dijo que mejor en casa y que les prepara una cosita de manualidades y pizza casera, por supuesto. Así que no me pude negar… mientras que quiera…

Reutilicé la banderola multicolor que le había hecho a Silvia hace un par de años para una fiesta sorpresa. Tan sólo tenía que añadir una banderola de inicio y fin con unicornios 🦄🦄.
He utilizado los sellos de Magical Unicorn de Inna Moreva de la marca Pink Fresh Studio.
Definitivamente fueron mágicos… la fiesta fue todo un éxito.

Para el photocall o lugar fotos, además de la banderola coloqué unos abanicos de My Party By Noelia. Una tienda muy bonita para la decoración de fiestas. Allí también compré los vasos, platos, pajitas de papel y servilletas para el menaje.

A cada una de las invitadas le preparé una caja picnic de la La Fiesta de Olivia llenita de sorpresitas y que decoré con una cara de unicornonios como en la banderola.

Que carita pusieron cuando las vieron… Y sin ver el interior… 😊

Éstas fueron las libretitas que les hice y que por lo visto van a utilizar como diario secreto.
Semanas antes había estado buscando papeles de unicornios y el que más le gustó a Silvia fue éste de la colección Cotton Candy de Amelie Orita.

Éste fue el contenido completo de las cajas picnic de las invitadas al cumpleaños de Silvia.
Además de la libretita:
Un washitape de unicornios de la La Mar de WashiTapes
Tuve la suerte que en noviembre en Tiger tenían cositas de unicornios y encontré estos anillos y el bolígrafo con pompón y acabado en unicornios tan chulos.
Qué súper felices que se pusieron.

Si algo he aprendido en los cumpleaños de mis hijas, cuando preparo una actividad, es que debe ser corta y molona. Porque se conocen y quieren más jugar y charlar que trabajar, no puede ser una tarea larga, así que pensé que un tag con su nombre sería ideal.
Tuve que troquelar sus nombres en papel con purpurina, hasta les puse el adhesivo por detrás antes de troquelar. También dejé a medio preparar unas bolsitas de plásticon con la Fuse, porque era más divertido que dentro pudieran meter bolitas, lentejuelas, y otros detalles.
Ellas estuvieron felices con sus propios tags, colocando a su gusto las letras de sus nombres, entintando los bordes… qué peligro la tinta je je.
Cuando añadieron los adornos les cerré las tarjetas con la Fuse, eligieron el color del eyelet u ojal y colocaron las cintas. Ups… me faltó el tag de Sofía.

Ésta fue la tarta que Silvia eligió para su 10° cumpleaños. Aunque no a todo el mundo le gusta el coco… al fin y al cabo es solo la cobertura… y la verdad que es la tarta que le apetecía que le hiciera y había elegido hace meses.
Tarta Raffaello: tarta de almendras y chocolate blanco. Muy rica.
Os dejó el enlace a la receta aquí

Quería que su décimo cumpleaños fuera muy especial y ya lo creo que lo conseguí. Sus amigas no hablaban de otra cosa al llegar a sus casas, pero qué felices… y yo de verdad que contenta me puse…
Eso sí. El lunes acordaron ir a clase con un anillo y con el bolígrafo chulo… como son las chicas… a dar envidia a las demás.

Espero que os haya gustado y os de ideas para fiestas de unicornios.

Libreta My Primer ABC

Me había propuesto escribir en el blog con más regularidad y deseo poder cumplirlo, pero si estoy hasta arriba de trabajo tampoco me quiero agobiar más… escribir aquí no es cosa de vida o muerte… aunque me agrade hacerlo.
Sí, ya sé… tengo que priorizar… y me estoy poniendo a la tarea. También estoy aprendiendo a decir no y a hacer otras cosas. Estoy alterando mi lista de tareas… o mejor dicho, reescribiéndola de nuevo para dar prioridad a las cosas que me hacen avanzar, crear y ser féliz. También le dedicó mucho tiempo últimamente a mi faceta panadera, y claro, de algún sitio tengo que sacar el tiempo. Si tenéis la fórmula para ampliar horas del día me encantaría que me lo dijeras.

Hoy de nuevo otra libreta, esta vez una libreta kraft alterada para un regalito sorpresa a la que he incluido unos separadores.
Los papeles de la colección My Primer ABC de Graphic45, una monería para hacer detalles para profesoras.

Os dejo enlace a Instagram dónde publiqué su interior…

Espero que os haya gustado.

Taller Libreta Garden

Entre realizar una libreta o un álbum con la colección Garden de Stamperia, al final me he decantado por una libreta de estilo vintage. Acercándose la Navidad, me parece un regalo ideal para sorprender con un regalito especial y como a veces nos faltan ideas para regalar a amigas y a profesoras a final de curso, pués creo que este formato va a triunfar sin lugar a dudas. Todavía estoy dándole vueltas a la idea de convertirla en agenda. Ya veremos en qué queda esa idea…
Las fechas de los talleres serán el 10 de Noviembre de 2018 y el 12 de enero de 2019 en horario de 9:30 a 15:30 en Imaginando Taller Creativo en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Si queréis más información podéis escribirme a mi correo scrapyfoamy.
Ya sólo quedan una dos plazas de cada taller, así que si te apetece hacerla no tardes mucho en decidirte.

Os dejo con más detalles de la libreta que realizaremos.

Vienen unas tarjetitas, una por cada mes que podemos utilizarlas para anotar por la parte de atrás fechas especiales, como cumpleaños o eventos.

Espero que os haya gustado.

Libretas de Cocina

Será la proliferación de canales de Youtube enseñándonos y haciéndonos más cercana la cocina, sobre todo la repostería.
Serán los programas de televisión, como MasterChef, que han creado más aficionados culinarios.
Las nuevas generaciones viven más cerca la cocina… no todos, pero sí creo que hay mayor afición que antes.
Y en mi casa no ha sido una excepción. A mis hijas les encanta. Quizás, ellas además ven que a mí me gusta cocinar, y sobre todo que coman lo más sanamente que se pueda, partiendo de una materia prima cuestionable… pero ese ya es otro tema.
Sea como sea, mis hijas llevaban tiempo pidiéndome una libreta de cocina y por fin se las hice.

La colección que he utilizado para ellas ha sido «En Mi Cocina» de Anita Y Su Mundo. Una colección muy colorida y alegre.


Las hice similares. Andrea escogió para combinar un papel texturizado color verde.

Y Silvia de un color azul claro.
Para decorar la portada he utilizado unas maderitas: un título de recetas y un cupcake, que he decorado tan sólo con una bolita roja de una tira de madroños que tenía. La he cosido y enganchado al cupcake y ha quedado así de mona.

La libreta no está hecha desde cero, he alterado una libreta que ya venía con separadores de colores, tan sólo los he decorado con papel. Aunque al final acabé sustituyendo la espiral negra que traían por otra un poco más grande y que permitiera mayor volumen. Además les he dado hojas de pegatinas de la colección y he recortado muchos elementos para que ellas terminen decorándola según avancen y a su gusto.
Cuando me dispuse a rotular con la Dymo los separadores, dudé… no veía claro que ellas fueran a utilizar separadores como carne o pescado… así que para acertar les pregunté.
La verdad es que sus elecciones fueron un tanto curiosas.
Andrea escogió:

Dulces
Snacks
(Le dije que por qué no utilizaba palabras en castellano similares como «Aperitivos», pero le gustaba más el sonido de «Snacks»… así que aceptado)
Bebidas
Salados
Fotos
(Al final me pareció una buena idea para ambas y lo hice para las dos)

Las elecciones de Silvia e incluso me arrancaron alguna sonrisilla.

Dulces
Montaditos
Bebidas
Huevo
(Huevo? Sí… Pero si muchísimas recetas lo llevan… que nada… que insiste… pues nada Huevo)
Fruta
(Así de simple… ya me explicará este apartado)

En la primera página les he puesto una foto con las manos en la masa en la cocina aunque no lo enseño, me lo quedo para mí y una dedicatoria.

Y en el ultimo apartado he dejado espacios para fotos.

Espero que os hayan gustado. A ellas les encantó… vi claramente que les había sorprendido la portada… quizás esperaban algo más sencillo… no lo se… pero vi el brillo de sus ojos, su mirada de agradecimiento… y eso fue el mejor regalo.

Libreta para Blanca

Hoy de nuevo una entrada rápida para mostrar una libreta que hice hace unos tres años y que aún no había mostrado en el blog. De esos trabajos que olvidas enseñar y un buen día revisando fotos recuerdas que se quedó en temas pendientes.
Las fotos que hice del interior no son muy buenas. De todas formas es una libreta sencilla hecha con unos de esos blocs de papeles infantiles.
Fue el regalo que una de mis hijas me pidió que hiciera para un amigo invisible, era para una niña de 7 años.
Recuerdo que me gustó mucho trabajar el nombre de la niña troquelando las letras en un cartel y haciendo falso cosido.

Espero que os haya gustado.

Feliz Año 2018

Antes de que acabara el primer día del año quería buscar un momento y escribir en mi blog para desearos todo lo mejor para el 2018 que acabamos de estrenar.
Salud… sí, sí… lo más importante… y también desearos que no os pongáis trabas en la meta más importante de nuestras vidas… haced lo posible por ser felices, aquí y ahora… no esperéis a mañana.
Quizás me he puesto un poco seria… sí… es posible,… pero creo firmemente en lo que os digo.

Después de esta reflexión junto con mis mejores deseos quiero compartir también con vosotros los diarios de Navidad que he hecho para mis hijas.
He utilizado la colección de lora bailora, que justo el año pasado sacó sus primeras colecciones de papeles de scrapbooking. Había comprado sobre todo sellos acrílicos con temática de viajes para mis cuadernos, y ahora con esta última colección me ha acabado de conquistar. El protagonista de la colección Arrexmas es un unicornio, un unicornio muy salado. Me encanta.
Portadas similares cambiando papeles de portada únicamente… chulis chulis…

Para la portada he utilizado un acetato de la propia colección con estampados en blanco de unicornios, gorros, abetos y frases diversas y en la trasera un acetato trasparente de alto gramaje para darle consistencia.

Un compartimento para guardar algún secretillo…

Como el pad de la colección que he utilizado es el de 15x20cm que sólo es papel decorado en una cara, he aprovechado la trasera para estampar mil y una veces los todos los sellos de la colección y todos los que tengo de NAVIDAD. No he decorado nada más y nada menos… uff… perdí la cuenta de las veces que he estampado.
A ellas les he dejado la tarea de personalizar el interior. Han comenzado coloreando los sellos y ya sólo les queda ir añadiendo más fotos y contar sus historias. Con su toque les quedará genial… quedarán monísimos. Además para que los puedan decorar a su gusto van a contar con todos los complementos de la colección: chipboards, pre-cortados, enamels, stickers y glitter words.

Espero que os haya gustado y aprovechéis el año que comienza.
Un besito

Libreta Alterada con Susurros

Hoy de nuevo una libreta que he regalado hoy mismo a una compañera de trabajo por su cumpleaños. Me gusta regalar, y no siempre tengo tiempo, pero esta vez quería sorprender. Ha sido un detallito inesperado. Y por cierto el brownie que hemos probado estaba riquísimo… felicidades a la repostera.
Esta vez he alterado una libreta kraft de Tiger y la reconvertido en una libreta llena de hadas. He utilizado otra de las colecciones del Altillo de los duendes, Susurros.

Os dejo todas las fotos de como ha quedado. He añadido tres separadores krafts, le he cogido gustillo a realizarlos con la Tab Punch Board de We R Mermoy Keepers.

Un marcapáginas también…









Que tenga una buena presentación es clave, muy sencilla, ya véis que sólo necesitamos un par de troquelados, un par de agujero y un cordón para cerrar el empaquetado.

Espero que os haya gustado

Taller: Libreta Prímulas

Comienza octubre y con él comienzo de nuevo a impartir talleres.
En esta ocasión realizaremos una libreta muy alegre con la colección Las Prímulas del Altillo de los Duendes.
Fechas 7 y 14 de Octubre en horario de 9:30 a 15:30 en Imaginando Taller Creativo en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Si queréis más información podéis escribirme a mi correo scrapyfoamy.
He de deciros que ya están casi todas las plazas ocupadas para el día 7 y para el 14 quedan muy poquitas, así que no tardes mucho en decidirte y anímate.

Os enseño algunas de sus páginas… espero que os gusten.



Libretas para Chicos

¿No os ha pasado alguna vez que de pronto te surge quedar al día siguiente y quieres llevar algún detalle?
A mí me suele pasar… sería mejor tener alguna cosita preparada con tiempo,… pero me es imposible,… aunque lo intento siempre acabo corriendo en el último momento.
Así surgió la idea de alterar esta libreta.
El padre de Guille me había enseñado una pequeña libreta que creo que le habían dado en la óptica. Una libreta con las pastas de color kraft… si es que te está diciendo altérame YA…
Así que le dije que si no la quería, yo sí. La verdad es que en ese momento ya estaba pensando en devolvérsela, pero decorada… y aunque el destinatario no fue él, lo fue su hijo Guille. Que no se diga que todo queda en casa 😉

Reconozco que Anita Y Su Mundo tiene unas colecciones super frescas y alegres ideales para libretas.
Os pongo los enlaces a las colecciones de chico que tienen porque son monísimas:

Juegos

Sobre Ruedas

Yo sólo tengo la de Juegos y se me está acabando, así que tendré que reponerla pronto. Y la de Sobre Ruedas no la tengo, pero también es de esas colecciones para tener siempre en nuestro armario scrapero,… bueno, un armario o dos… son muchos los papeles que son indispensables tener en nuestro fondo de armario ¿no os parece?

LibretaGuille_001x

Y un marcapáginas para darle «juego», el papel kraft que he usado es de 300gr, también de Anita.
También me dediqué a estampar cada una de sus páginas con sellos de la misma colección,… unas cuantas estampaciones… es que parecía que no se acababan nunca las páginas… pero sí… lo conseguí.
Ya me han dicho que Guille ha estrenado la libreta… Genial!!

LibretaGuille_002x

Ya de paso os enseño otra libreta que hice en Mayo como detalle que me pidieron para una comunión.
Esta otra libreta la hice desde cero y con la misma colección Juegos.

LibretaPaula_005x

Le puse algunos separadores con los bordes troquelados:

LibretaPaula_006x

Espero que os hayan gustado estas ideas para chicos.

Cuaderno de Viaje: Destino Canadá

CuadernodeViajeCanada_002x

Nuevo cuaderno de viaje listo para emprender viaje. He utilizado por completo toda la colección de CartaBella Travel Stories, así que lleva muchas más páginas de las que suelo realizar habitualmente para este tipo de libretas y es que un viaje con tantos lugares bonitos que disfrutar merecen más espacios para fotos.

CuadernodeViajeCanada_001x

Este mes, Kimidori, propone el reto de Utilizar Mapas… y mapas en estos papeles no faltan como podéis comprobar… Así que aprovecho para participar en el reto que prop

CuadernodeViajeCanada_009x

CuadernodeViajeCanada_044x

Además, como siempre he creado etiquetas de los lugares que visitarán y las he guardado en un sobre que he alterado con detalles de la misma colección.

CuadernodeViajeCanada_045x

Es bonito cuidar todos los detalles y en el empaquetado no debe faltar con algunas pistas de lo que contendrá en su interior.

CuadernodeViajeCanada_046x

Jugando con blondas, sellos, etiquetas, washitape…

CuadernodeViajeCanada_047x

Os dejo más páginas del cuaderno con más detalle, no están todas para no hacer la entrada más extensa, pero os podréis hacer una idea de como es.

¡¡Espero que os haya gustado!!

Libreta para Susana

Aprovechando los blocks de papeles que compré la semana pasada en Lidl he comenzado a preparar unas libretas. Me ha venido genial haber comenzado a hacerlas porque justo me surgió una buena ocasión para terminar una de ellas y personalizarla.

Libretas2015

Una de ellas tenía que ser para Susana, la monitora del campamento dónde han estado mis hijas esta semana. Quería que tuviera un recuerdo especial, para darle las gracias por su dulzura con mis hijas, por su tiempo y dedicación, aunque ella le quite importancia y alegue que le encantan los niños. Además, ha conseguido que Silvia comiera alimentos que ya empezaba yo a pensar que tendría alergia psicológica, porque no ha habido manera en casa de que los probara. Así que tenía que hacerle algo sí o sí. A Susana le ha encantado… Además, le he preparado una bolsita de troquelados, para que ella decore el interior a su gusto, yo tan sólo le he estampado algunos sellos de muñecas, para que los coloree si le gustan.
Para la portada he utilizado el sello Jayden de Stamping Bella, un sello precioso.
Y a modo de cierre he preparado una cinta elástica con el detalles de unas flores.
Todo en tonos azules que era el color que mi hija Andrea me había «chivado» que era el color preferido de Susana.
Espero que os guste.

Libreta Susana

Dedicatorias para una Profesora

No me canso.
Una de las cosas que más me gusta del scrap es poder hacer regalos únicos y entrañables.
Se acercaba final de curso y yo sin tener un minuto libre. Era vital hacer algo para la clase de mi hija Andrea, se despedían de su profesora Irene después de 4 bonitos años y era indispensable que ella tuviera un recuerdo especial de sus alumnos. Al quererle hacer un detalle no pensaba sólo en quedar bien por mi hija, que siempre es bonito regalar, si no algo que fuera de parte de toda la clase. En estos casos es cuando me siento como un medio, un medio a través del cual poder conseguir transmitir emociones.
Preparé unos tags y mi hija los repartió entre sus compañeros. Ellos se encargarían de todo, decorar su propia tarjeta, incluyendo dibujos y/o dedicatorias a su gusto.

dedicatoriasprofeirene_002

dedicatoriasprofeirene_001

Yo sólo haría el encuadernado mediante espiral con una bonita portada. Los papeles de la colección de Graphic45, An Primer ABC son ideales.

dedicatoriasprofeirene_0044

Toda la clase llorando al despedirse el último día. Al saber que no estaría su profe con ellos el próximo curso.
Qué bonito es ver que eso ocurre, su profesora ha dejado su huella, además de todo lo que han podido aprender de ella, qué cariño le tienen… la echarán de menos y no la olvidarán… por eso no podía dejar de ponerle la nota que se merece…

dedicatoriasprofeirene_005

Cuaderno de Viaje: Destino Sri Lanka

CuadernoViajeSriLanka_002x

Además del Libro de Firmas que os enseñé en la anterior entrada, a Flor le gustó el Cuaderno de Viaje que le había hecho a mi hermano y que podéis ver aquí.
Tonos tierra, ocres, verdes,… no he utilizado una colección específica de viajes, sólo algunas tarjetas y algunos detalles. Muchos estampados de sellos le dan la temática que necesitaba.
Sin duda creo que fue el regalo estrella de todo el conjunto. A la pareja, que ya ha disfrutado de sus idílicas vacaciones le encantó, el hecho de que estuviera personalizado y dedicado a ellos, incluyendo el itinerario que seguirían… hacen de él un bonito regalo personalizado muy útil y práctico.
Es un tipo de proyecto que cada vez me gusta más.

CuadernoViajeSriLanka_001x

Os dejo con el detalle de alguna de sus páginas y esperando que os guste.

CuadernoViajeSriLanka_003x

CuadernoViajeSriLanka_004x

CuadernoViajeSriLanka_006x

CuadernoViajeSriLanka_010x

CuadernoViajeSriLanka_014x

CuadernoViajeSriLanka_016x

CuadernoViajeSriLanka_018x

CuadernoViajeSriLanka_021x

CuadernoViajeSriLanka_024x<
CuadernoViajeSriLanka_027x

Ya sabréis que me gusta guardar los carterlitos de los lugares que visitarán en un sobre, para que se puedan colocar en sus lugares correspondientes cuando cuenten su viaje.

CuadernoViajeSriLanka_029x

Cuaderno de Viaje: Destino Amsterdam

CuadernoViajeAmsterdam_001x

Según mi hermano me contó que se iban a Amsterdam, me puse a pensar que podía hacerles para guardar los mejores momentos de su viaje.
Pensando que no fuera un álbum y que fuera cómodo de llevar para que pudieran ir escribiendo sus experiencias, anécdotas, visitas y demás, les acabé haciendo una especie de libreta. El que será mi primer cuaderno de viaje.
Inicialmente pensé en hacerlo con otra colección también de Prima, Cartographer,… pero está más orientada a París. Así que la he reservado para una ocasión más propicia y al final lo hice con la colección Nature Garden.
Los tonos me gustaban mucho, alguna que otra hadita presente. Me encantan este tipo de colecciones de Prima. Y todo matizado con Distress Vintage Photo.
Para el interior he imprimido unas hojas muy sencillas en word. Me ha servido de mucho una entrada que vi hace tiempo en el blog de Bienve Prieto, Cinderella, dónde explica de manera muy gráfica y útil como insertar imágenes para crear nuestras propias páginas digitales personalizadas.
Aunque he hecho varias pruebas, de las que he quedado contentísima y agradecida por enseñarme a descubrir todo un mundo de posibilidades, para este cuaderno me he limitado a poner tan sólo unas líneas para escribir y como título, la ciudad. He intercalado hojas en blanco sólo con el título para que sirvan también para colocar fotos.
A cada hoja la he estampado unos detalles, la mayoría son sellos también de Prima de diversas colecciones.

CuadernoViajeAmsterdam_003x

Tanto la delantera, como la trasera, así como el resto de separadores son hojas de papel decorado plegadas para permitir que puedan hacer en su interior un collage de fotos sin limitación de tamaño u orientación.

CuadernoViajeAmsterdam_004x

CuadernoViajeAmsterdam_011x

Con algunos de los restos de papeles que han sobrado he hecho unas pequeñas carpetas con un tag en su interior, dónde se podrán almacenar también tickets, entradas, billetes,… pequeños recuerdos.

CuadernoViajeAmsterdam_013x

CuadernoViajeAmsterdam_014x

CuadernoViajeAmsterdam_015x

CuadernoViajeAmsterdam_017x

CuadernoViajeAmsterdam_018x

CuadernoViajeAmsterdam_019x

CuadernoViajeAmsterdam_020x

CuadernoViajeAmsterdam_022x

CuadernoViajeAmsterdam_023x

CuadernoViajeAmsterdam_024x

CuadernoViajeAmsterdam_025x

CuadernoViajeAmsterdam_027x

CuadernoViajeAmsterdam_028x

La cinta elástica en el interior, servirá también para almacenar algún folleto o incluso quizás, el mapa de la ciudad.

CuadernoViajeAmsterdam_029x

También he imprimido los nombres de los lugares más emblemáticos de Amsterdam… buscando en la red sitios a visitar. Los he recortaddo y pegado en tiras de papel decorado.
No los he colocado, he preferido guardarlos en un sobre y que ellos según visiten dichos lugares los puedan ir situando a su gusto, y si falta alguno se lo imprimiré a su vuelta del viaje.

CuadernoViajeAmsterdam_030x

Para la portada he troquelado una cenefa con uno de mis Spellbinders favoritos.

CuadernoViajeAmsterdam_002x

Espero que os haya gustado y os sirva de inspiración, tal vez os de alguna idea para un futuro viaje.
Ya estoy deseando que Sandra y Javi me lo enseñen a su vuelta.

18 y 19 Domingo Creativo

doodles

Hoy publico dos nuevas páginas de mis garabatos.
En la primera Stella, para la semana 18 nos propone un tema.
Nos gusta un sitio,… nos encanta… elegir una foto y versionarla o tunearla.
En mi caso… lugares que nos encantan… muchos.
Lugar que me impactó la primera vez que lo vi… el Acueducto de Segovia, su grandiosidad a pesar de su aparente simpleza, su funcionalidad…
Pero ya veis que la foto no se corresponde con este elemento arquitectónico romano, si no que me he quedado justo abajo, en los edificios pintorescos de alrededor, un lugar típico para comer la mar de bien en una visita familiar.

Garabatos_Segovia

Lo tenía casi acabado,… me quedé atascada… dejarlo,… continuar con el dibujo o elegir otra foto. Esta vez he decidido continuar, porque dejar la hoja inacabada y pasar a otra sería como romper la magia de ojear hoja tras hoja y decir «Vaya… si que le diste a los garabatos».
La única vez que arranqué una hoja fue gracias a que no coincidió con la parte de atrás de otra ya hecha, pero luego me arrepentí… porque al ser una libreta cosida se quedó flojita.

Espero que os guste, al principio he intentado ser fiel… luego me he plantado porque llegó la parálisis. Al final en el tren camino a Barcelona la he finiquitado con un título lateral con el nombre de la ciudad y una nube que lo envuelve.

Garabatos_021x

Para la semana 19 de Stella las protagonistan serán las mariposas. A tinta, muy rápido, un garabato nada complicado. O bien un Zentangle más trabajado con muchas muestras.
Otra página que realicé en el tren, gracias al tiempo extra que me ha permitido hacer esta página. Al final yo más bien diría que es un Garabato.
Una mariposa en una flor a tinta pero bien sencillito. Puede que la complemente otro día, no se… porque llevo algunas páginas de retraso. De momento esto es lo que tengo.

Garabatos_022x

17º Domingo Creativo

doodles

Otro Domingo Creativo con Stella. Pero que se habrá creido nuestra profe e inspiradora instigadora… que sabemos dibujar!!!, y nada menos hay que dibujar una muñeca. Que se parezca o no a nosotras corre de nuestra cuenta. La mía no se parece en nada en mí. Las lágrimas tienen una corta historia, una manchita que hay que disimular, eso pasa por utilizar un papel demasiado fino que traspasó algo del dibujo anterior.
Gracias Stella, porque nos provocas, nos retas, nos obligas a soltarnos con el rotulador y disfrutar,… si no fuera así esta tarea se quedaría en nada… y para eso mejor no apuntarse.
Mucha palabrería,… igual no estoy a la altura… he visto unas muñecas preciosas. ¿Qué opináis de esta?

Garabatos_020x