Scrap Swap en Cinderella

Wall3D_Charo_001x

Tuve la suerte de conocer en persona a Bienve del blog Cinderella en un taller que impartió en Artescrap en Madrid.
Además de decir que tengo una agenda Cinderella hecha por mí, me gustó mucho conocer a Bienve. Aún más valoro a una scrapera cuando me gusta como persona. Me gusta como escribe, su frescura y buen humor, compartiendo sus ideas.
Así estaba trabajando en un regalo a una amiga cuando leí en su blog y en su grupo de facebook que organizaba un Scrap Swap.
Me gustó tanto la idea que me animé a participar.
Leyendo en su blog algunos de los requisitos para participar:
– Hacer feliz a alguien a quién apreciais: Justo eso, lo que estaba pensando.
– Pasarlo en grande creando algo bonito: Y tanto…
– Compartir vuestra aventura scrap-swappera con los seguidores del blog Cinderella: Pués claro que sí, y si sirve de inspiración para alguien mejor que mejor.

Un Swap es un intercambio. En esta ocasión ¿qué intercambio? Yo hago este regalo como agradecimiento a mi proferora de manualidades,… casi 14 años desde que la conozco!!
Bienve hizo una adaptación y creó su propia versión de Swap con sus propias reglas. Toda la información la podréis ver aquí.
Y las reglas más detalladas:
– Una carta manuscrita: Vale, pero escribo en mayúsculas para disimular mi mala letra.
– Algo hecho a mano: Eso está hecho… lleva su trabajito, pero eso está hecho, la ocasión lo merece.
– Algo para comer o beber: Pués un trozo de bizcocho casero
– Un deseo para 2014: Me viene ideal para ella.

Ahora os contaré más en detalle su regalo, una valla en 3D. Me han servido de inspiración las Wall 3D de Kaiser Craft.
Cada vez me gusta crear cosas con el cartón gris de encuadernar de 2 mm. Otra materia base que nos puede dar pie a tantas posibilidades.
Lo primero, elegir el papel. Hay colecciones, bueno, incluso hojas concretas que tienes en mente para realizar un trabajo. A veces ojeas para ver qué papel utilizar. Otras ojeas para buscar la hoja que ya tienes preseleccionada.
Esto me pasó con esta hoja de Secret Admirer de Kaiser Craft. Ya sólo la hoja es un lujo de detalles, todo color.
Dividir la hoja 12 x 12″ en cuatro partes iguales verticales.

Wall3D_Charo_002x

Cortar 4 trozos de cartón gris de 2 mm del mismo tamaño y 2 más estrechos para formar la valla por detrás.
He pintado el canto y algo más del borde de cada pieza con pintura acrílica fucsia de Dayka.
Después he forrado cada pieza de cartón con el papel decorado.
Por detrás utilicé otra hoja que simula la madera para que quede bien acabado. Siento no haber hecho más fotos del proceso.

Wall3D_Charo_003x

Elegir los adornos… crucial.
Una blonda para crear un punto de luz.
Una mariposa… Sí. Esa que os enseñé hace poco en fieltro. Ya veis que cambio.
Un corazón hecho con la masa ligera Clay y molde de Martha Stewart.
Flores de Prima Marketing.
Una Prima Doll realizada con la técnica Paper Piecing. Aquí podéis ver otras que he hecho para tags y otros proyectos. El vestido está hecho con papel de la misma colección.
Una jaula y un reloj troquelados con la Big Shot.
Un banderín con el nombre de la propietaria. A ver si os enseño otro día como lo hice. Si me sigo extendiendo más no acabo.
En fin,… muchos detalles… más de los que suelo poner habitualmente.

El deseo para 2014 lo escribí en la parte de atrás de este tag que hice con un sello de Stamping Bella pintado con Copics. Las Uptown Girls son mi perdición… bueno, una más de mis perdiciones compartida, creo bien, con Bienve.

Wall3D_Charo_007x

Hace casi 14 años que voy a clases de manualidades con Charo. Durante ese tiempo yo y otras cuantas chicas hemos ido a sus clases y la hemos seguido cuando ha dado clases en una tienda u otra. Este será su año. Justo este mes inaguró su propia tienda. Un lugar dirigido por ella dónde seguiremos compartiendo buenos momentos.
Así que aquí mi deseo para el 2014. Mucha suerte en su nueva andadura. Te seguiremos acompañando.

Wall3D_Charo_008x

Ahora en su tienda en Torrejón de Ardoz: Imaginando… Taller Creativo.
Allí ya está colgado ya mi regalo. Qué ilusión!!

Wall3D_Charo_004x

Más fotos en detalle:

Wall3D_Charo_005x

Wall3D_Charo_006x

Wall3D_Charo_009x

Espero que hayáis disfrutado de la entrada a pesar de ser un poco extensa.
Podéis ver el resto de participantes en el blog Cinderella.

Set de Escritura

Este mes, Montse nos propone intercambiar un set de escritura en Divas In Recycling.

Algunos detalles del interior. A los sobres le he estampado un sello y les he dado un ligero tono verde. Una pequeña libreta adornada con Washi Tape, un bolsillo para guardar los sellos y dos tags.

Aquí más en detalle el porta-sellos, le pondré la inicial de la destinataria cuando sepa a quién le ha tocado.

Gracias por tu visita.

Blog Hop de la Tea Party

Esta es la cuarta y última entrega de la Tea Party que he compartido con Mila, Montse T., Montse B., Esther e Immaculada
Cada una de nosotras tuvo que crear 6 piezas similares y enviar 5 de ellas. Así compusimos un puzzle que representa nuestra Tea Party y ahora tenemos cada una de nosotras un trocito de arte de las demás colgado en nuestro scraproom y además todo el cariño con el que esas seis piezas han sido creadas.
Para que podáis ver el trabajo de cada una de las invitadas a esta fiesta, Mila ha organizado un Blog Hop durante los días 8 y 9 de octubre. Aquí es dónde se inicia.
Si estás siguiendo el Blog Hop vienes del blog de Montse T. y el siguiente que tienes que visitar es el de Montse B..
Espero que disfrutes del recorrido y de los trabajos que hemos realizado tanto como lo hemos disfrutado nosotras.

Ahora os contaré cuál ha sido mi participación, como lo he vivido… mucha ilusión… mucha expectación por ver como quedaría…
Poco a poco fue llegando una carta de cada una de mis compañeras.

Dentro de cada sobre, una pieza para componer el puzzle en el que está representada nuestra Tea Party.
Esta es la pieza del puzzle que hice para ellas, estas tazas que me gustan tanto de una servilleta, algo de música… la que tenemos puesta mientras charlamos y nos tomamos ese té.
La base con gesso, tonos lilas, Distress Walnut Stain, acrílica de color chocolate, falso cosido con rotulador marrón:


Para enmarcarlo he alterado un marco. Le he aplicado pintura acrílica americana color mantequilla claro y luego pátina gris.
Un tip: no es necesario tener pátinas de todos los colores. Tener pátina blanca es muy útil, una pizca de pintura acrílica negra y ya tenemos pátina gris. Para dar la pátina se aplica con pincel y sin dejar de secar del todo se retira con un trapo. Si se ha quedado algo seca o queremos dar más luz, humedecemos el trapo y volvemos a quitar. Hay que ir dándole la vuelta al trapo y no limpiar por el mismo lado, para

Y así es como ha quedado una vez recibida las piezas de mis compañeras. Os muestro una foto sin el cristal,… para evitar reflejos:


Ha sido un placer compartir con vosotras este té que me ha sabido tan rico…
Mil gracias Mila por tu invitación…

Tag con Inspiración en Divas

A partir de ahora, mi tocaya Montse organizará en Divas In Recycling un intercambio mensual.
El trabajo a intercambiar este mes consiste en realizar un tag de medidas 8×16 cm y el tema será el que nos inspire esta foto:

¿A qué es bonita? ¿Qué os sugiere? Primero veremos los tags de todas las participantes, y a partir del 7 de Septiembre sabremos a quién se lo enviaremos y cual recibiremos.

He utilizado papel de acuarela, que siempre con el grosor que tiene queda fenomenal aplicarle textura, en este caso unos lunares.
Me gusta redondear los bordes superiores, he aplicado Distress Fire Brick. Abajo he puesto una puntilla que me quedó del libro de firmas de mi hermano y unas esquineras, finalizando con unas perlitas.
He troquelado unos corazones en papel decorado y también de un rollo de rafia… no recuerdo si este es el nombre, lo compré en rollo hace unas navidades en Leroy Merlin.
Un poco de cinta rosa con unos lazos en organza granate igual que el lazo superior para unir estos corazones.
Para las maletas, busqué un dibujo en internet,… pasa como cuando te vas de vacaciones… tardas un buen rato en hacerlas. Hice una plantilla con papel cebolla para pasarlas a papel decorado, las esquineras de las maletas las he reciclado de una bolsa de papel kraft. Con un buril he marcado una línea recta para simular la tapa en cada maleta y aplicado Distress Walnut Stain a todo, haciendo hincapié en los detalles.
Y el lema: Viaja…
El resultado… espero que os guste.

Algunos detalles más de cerca:

Gracias por pasar por aquí y por dedicar vuestro tiempo a dejarme un comentario.

Tea Party III

Parecía que no iba a llegar nunca……. pero por fin se acecaba el día de nuestra tan ansiada Tea Party. Había que preparar el material para no andar buscando a última hora, no olvidarnos nada.
Mientras preparaba las cosas en la bolsa pensaba como será el encuentro con las chicas. A ninguna de ellas las conozco en persona y claro te asaltan las dudas razonables de si vamos a congeniar, si nos vamos a entender a nivel artístico y como grupo,… pero a la vez sentía una gran emoción por esa reunion y sobre todo que saldría de todo eso………………………….. continuará.

Tomando té:

Mila
Esther
Montse
Montse
Immaculada

y naturalmente yo.

Blog Hop de marcapáginas primaverales

Bienvenidas al Blog Hop de marcapáginas primaverales. Durante los días 27 y 28 de marzo, os invitamos a recorrer una lista de blogs donde os mostraremos los bonitos marcapáginas que las chicas han preparado para su Amiga Invisible y para todas las que nos visitan. Espero que os diviertáis saltando de blog en blog. Este Blog Hop se inicia en Montse donde podréis encontrar la lista oficial de chicas que participamos en este divertido «salto de blogs»!

El tema del marca páginas o punto de libro es la primavera, aunque las chicas que participan del hemisferio sur pueden hacerlo también sobre el otoño. El único requisito común es que tenía que llevar una flor. Era la primera vez que hacía uno, y ya puestos he hecho cuatro.
El fondo está hecho con tintas Distress: Barn Door, Vintage Photo y Walnut Stain. Después he estampado sellos diferentes de flores. En algunos de ellos he puesto el título Primavera realzado con embossing. Las flores las he pintado con pincel utilizando unas pinturas que dan un aspecto anacarado.

El primero para mi AIS, el segundo lo quería enviar por sorpresa a una amiga scrapera… quién será?

El tercero para mi hermana Mari, a la que le encanta leer, y para que tenga uno mío. Y el otro en principio será para mí…

Vienes de visitar el blog de Anna y el siguiente que tienes que visitar es el de Anna Gala.

Sigue saltado Hop Hop…

Intercambio y retos de amor

El primer intercambio del año que nos propone BAMBOLA este mes consiste en hacer un mini en un CD. La versión que hace Sueli me encanta, pero como yo ya había utilizado papel rojo con lunares blancos en soporte negro en el Blog Hop de Latina Crafter y para no repetir, pués he elegido otros tonos distintos muy rosados, de Folia, pero es que la fecha lo pide.
Espero que a mi AIS le guste tanto como a mí y sea de su estilo. Es uno de esos proyectos con los que disfrutas mucho haciéndolo.
No he querido ponerle excesivos adornos en la caja de CD, para que lo pueda guardar junto a otros CD sin interferir demasiado.
En el interior del mini, los adornos no los he querido pegar del todo para que se puedan introducir las fotos con mayor tamaño. Los papeles son de Artoz y de Folia, romanticones.
También he puesto algunos bolsillos y tags que lo hacen más interesante para poner más fotos o notas.









Y este es el mini que he recibido yo, es de Mª Isabel, no tiene blog así que os pongo las fotos para que veais qué bonito es. Además me ha enviado un tarjetero muy práctico. Muchas gracias Mª Isabel.





Aprovecho también mi mini en CD para participar en el Reto Nº1 Amor y Amistad de Creative Ideas Challenge que propone este mes, con tema el amor.

Hace tiempo que no participo en ningún reto de tarjetas, pero la tenía casi hecha y aunque normalmente no participe, por falta de tiempo, no dejo de ver las preciosidades que crean tanto las diseñadoras de Sweet Card Club como las participantes mes a mes.
Esta es la tarjeta con la que participo en forma de corazón para el Reto de Febrero Nº 17: Tarjeta de Corazón.

Blog Hop Tags con corazón


Bienvenidas al Blog Hop de Tags con corazón. Durante los días 15 y 16 de febrero os invitamos a recorrer una lista de blogs donde os mostraremos los preciosos tags que las chicas han preparado para su Amiga Invisible y para todas las que nos visitan. Espero que se diviertan saltando de blog a blog. Este Blog Hop se inicia en Montse donde podréis encontrar la lista oficial de chicas que participamos en este divertido «salto de blogs».

Los requisitos para crear el tag era que fuera de medida 8x13cm y que utilizáramos un corazón y una puntilla. No suelo utilizar puntillas en mis trabajos, aunque parece que me van gustando.

Vienes de visitar el blog de Montse y el siguiente blog que tienes que visitar es el de Reichel.

Sigue saltado Hop Hop…

ScrapTERAPIA en Madrid

Sábado 11 de Febrero, cita a las 9:30 en el centro comercial Getafe3.
Llegué puntual, de momento no aparece nadie. Doy vueltas por la planta baja mirando a toda persona «sospechosa» de asistir: con bolsa abultada, que no parezca que va de compras y que esté esperando a alguien.
Coincido en la entrada principal con otras chicas, nos miramos, vienes a Scrapterapia, sí? sí. Son Laura, conocida en la red, como Capitana Luna y su hija Aitana. También otra Laura. Enseguida congeniamos, subimos a la primera planta y allí estaban las mesas preparadas y la mayoría de las chicas.

¿Qué es ScrapTERAPIA? un encuentro scrapero itinerante por toda España organizado por Sara Ferret cuyo objetivo es dar a conocer el scrap y que la gente del lugar dónde se organice se conozca para que continúe juntándose para prácticar este creativo hobby.

Bueno, y continuando con mi crónica del día, al final las dos Lauras, Aitana y yo nos sentamos juntas y comimos juntas y no paramos de hablar. Me lo pasé fenomenal y con ellas muchas risas.
Para la ocasión hice dos bizcochos, y es que éramos muchas, pero parece que fue suficiente, también había más cositas para picotear. Parece que gustó mucho, uf menos mal,… porque estuve vigilándolos en el horno para que estuvieran en su punto.

Alguna de las cositas que nos esperaban en nuestra mesa, junto con una identificación super chula que nos hizo Irene de DeScrapbooking y de ConSALyPIMIENTA para la ocasión.

Laura (Capitana Luna), no hizo bizcocho… claro, ella hizo algo más. Nos preparó a TODAS y éramos muchas muchas, un sobrecito encantador con muchos detallitos. Gracias Laura, te lo curraste de lo lindo.

El primer taller, fue con Cuchy para enseñarnos a hacer ATC’s con diversas técnicas Mixed Media.

En ambas tarjetas aplicamos de base Gesso y una vez seco pintamos con rotuladores tipo Carioca, pulverizando con agua se obtiene un fondo diferente.
En el primero, y una vez seco, utilizamos un poco de plástico de burbujas con gesso para crear ese fondo con lunares blancos. Para hacer el corazón a mano alzada con rotulador negro indeleble utilizamos una hoja de un libro sobre Cleopatra, distress con agua y lo plástificamos con celo. Las alitas venían en el sobrecito de Cuchy. Limamos alrededor para darle otro aspecto. Puse unos sellitos para poner el mensaje.
En el segundo había que aplicar más cantidad de gesso y con el plástico de burbujas creamos una textura con lunarcitos. Además añadimos un poquito de sal, para darle ese efecto rugosito con brillos. Luego pegamos un trozo de celo a un trozo de hoja, pulverizar agua y rascar hasta quitar el papel, dejando la transferencia de la tinta de las letras. Lo pegamos en un lateral del ATC. La cenefa y los cartelitos de palabras son de Cuchy. Unas lentejuelas y más detallitos. La mariposa es de Capitana Luna, no me resistí a utilizarla, preciosa.

Teresa Dieguez nos enseñó a hacer una cajita de origami supercuca. Pensar que hace años mi marido me regaló un librito de origami… que sigue en la estantería… que no se entere. Mi cajita igual la utilizo para regalar alguna de mis pulseras. Y para hacerla no paramos de doblar: en diagonal, otra vez en diagonal, plegar y plegar.
Luego la forramos con papel decorado, mucho Distress Barn Door y adornitos diversos. Las flores las he hecho con la flor pequeña de las Flores Harapientas de Tim Holtz en papel lienzo y la flor granate con un troquel de Fiskars. Perlitas y un mini tag con unos pajaritos, el papel es de decoupage de Dayka.
Los brads, no es que sean muy bonitos… igual los cambio. El de arriba es dorado y no lo quería así, así que acabé pegándole una lentejuela rosita. El de abajo es un botón de vaqueros al que le he pegado un botón que había hecho en Goma Eva para mis Letras.


Luego vino Irene y nos enseño a hacer unas postales preciosas utilizando papel fotográfico y mucho Glimmer, plantillas, sellos, tinta Stazon, cera blanca Manley… en algún momento pensé que el fondo de las mías parecía una kk… perdón… pero como la mayoría de las cosas, nada es como empieza y mereció la pena llegar hasta el final.
Unos sellitos, unos trazos con rotulador indeleble negro, detalles con blanco y el resultado me encantó.
Próxima compra las tintas en spray Glimmer mist o adirondak color wash. Y la de Laura, de color Camberry fue muy solicitada.
Irene nos trajo sellos con nombres propios y yo me compré uno con mi nombre. A estampar Montse por todas partes…

Por último tocaba hacer una página de Art Journal y fue mi primera vez, y eso que aplicar técnicas Mixed Media cada vez me chifla más. Teníamos que llevar una hoja de papel de acuarela… me compré dos, así que la otra igual lo utilizo para hacer ATC’s o algo que se me ocurra.
Mi compañera Laura me dejó fascinada, había visto el fondo que le había hecho… pero cuando volví a mirar había realizado toda una transformación con Washing Tape, y muchos muchos detalles. Me encantó su trabajo, aunque ella es más especialista en el tema.
Y esto es lo que se me ocurrió a mí… bueno no está mal o eso me creo yo.

También hicimos amigo invisible. Mi amiga invisible me regaló la tarjeta en papel fotográfico que había hecho en el taller, si no recuerdo mal era su primer contacto con el scrap, felicidades Evi y muchas gracias, la guardaré junto a mis tesoritos scraperos.

Y esto es lo que preparé yo… un detallito que espero que le gustara a mi AIS.
Qué será? El corazoncito hecho con mi Goma Eva del alma.

Un mini pequeñito con 4 tags.


Luego hubo sorteo de premios, si es que el día dió de sí para todo. A mí, que nunca me toca nada, me tocó una revista de Bámbola. No tengo foto, en cuánto la suba Sara, se la robo y la pongo aquí, aunque no soy muy amiga de publicar fotos… para que luego Isabel no me diga que echa de menos mi foto. Ya he conseguido la foto:

Lo pasé muy muy bien, espero que encuentros como estos se repitan. Y aquí otra foto con mis compañeras de mesa y con Cuchy. Por orden de izquierda a derecha: Laura, Aitana, Laura (Capitana Luna), Cuchy y yo.

Historia de una «Tea Party»

Hoy toca contaros una pequeña historia:
Mila hacía tiempo que estaba pensando en realizar una reunión entre amigas un poco especial, una tarde cualquiera, para tomar un agradable té, con una todavía más agradable compañía.
En este encuentro cada una debía llevar seis pequeños detalles creados por una misma, iguales entre sí, tantos como amigas se reunían. Al mismo tiempo cada una de ellas recibiría un obsequio hasta reunir los seis, uno de cada amiga, y que una vez colocados encima de la mesa estas pequeñas obras únicas encajarían perfectamente.»
Continuará…

Tomando té:

Mila
Esther
Montse
Montse
Immaculada

y naturalmente yo.

Amigo Invisible Scrapero y otros minis

Este es el regalito que le he hecho a mi Amiga Invisible Scrapera Aurora, un mini realizado en colores azules y rosa. Espero que le haya gustado, era la primera vez que hacía un mini de este estilo.


Y este es el regalo que yo he recibido, un precioso mini con un arbolito de Navidad muy original que utilizaré para recordar estas Navidades. Muchas gracias Marta, me ha encantado. No se tu blog o correo para agradecértelo con un mensaje personal.

Y me he animado a hacer más y estos son otros minis del mismo formato.


En este otro modelo he utilizado como base cartulina de color naranja pálido, aplicando Distress Vintage Photo hace que cambie totalmente de aspecto. Los papeles son navideños de Folia. Estos dos los he hecho para regalárselos a mi profe de manualidades Charo y a mi amiga Loli.