Halloween 2020 – Shutter Card

Tarjeta para simular el obturador de una cámara, en inglés, shutter card… desde que ví este tipo de tarjetas no dejaba de pensar en como hacer una. Una vez que lo conseguí, había pensado decorarla con temática navideña, y creo que haré algunas más, pero me he animado a hacerla con temática Halloween. Además como los sellos de las tarjetas que os enseñaba en la última entrada son digitales, eso me permite hacerlas de tamaños más pequeños para adaptarlos a los espacios dónde quería colocarlos. Esa fue mi idea, luego cuando tuve que colorear en pequeño tuve que echar mano de las gafas de farmacia que últimamente han pasado a formar parte de mi kit de scrap cuando voy a hacer algo de precisión o simplemente colorear… y es que es la edad es lo que tiene, que no perdona… y con ellas qué bien veo los milímetros de la regla… que le vamos a hacer.

Los sellos son sellos digitales con temática Halloween de Janet Klein, que podéis encontrar en su tienda de Etsy, VeraLaneStudio y que he coloreado con mis rotus Copic.

En el cierre de la tarjeta he colocado una de las muñequitas «Hello Pumpkin Cute Bat Girl». Al borde del círculo he aplicado una tinta que no se desde hace cuanto tiempo que la tengo, y que venía ni pintado utilizarla aquí. Y es lo que tiene ordenar, que ahora encuentro cosas que no recordaba que tenía. Aunque el aspecto de la almohadilla de la tinta es que va a dar un tono amarillo anacarado, la verdad es que sobre el negro queda como dorado y da un brillo que queda genial: Pearlescet pigment ink pad de Docrafts (Gold shimmer).

Ya os avisaba que había tenido que utilizar gafas… y es que la muñequita dentro de la bola de cristal mide unos 3cm, como para no necesitar anteojos…

Para el efecto de las nubes he utilizado un cortador de nubes que he hecho a modo de plantilla sobre acetato y luego aplicado con una brocha de maquillaje con Distress Picket Fence, me encanta el efecto.
En las ventanas de las casitas también he aplicado la misma tinta Gold shimmer.

¿Os ha gustado este tipo de tarjetas?
Es genial verlas en movimiento, así que os dejo enlace al vídeo donde os enseño los tags y la tarjeta shutter para que lo veáis mucho mejor.

Halloween 2020

Después de tanto tiempo de desconexión en el blog, vuelvo con mis publicaciones.
Aprovechando que estamos de puente os enseño en qué he estado metida últimamente. Me he pasado la semana coloreando sellos digitales con temática Halloween de VeraLaneStudio

Éstos en concreto son de la colección Hello Pumpkin Cute Bat Girl



Y éstos otros pertenecen a la colección Mortys-halloween

Espero que os hayan gustado mucho como han quedado mis tags. Feliz Halloween.

Preparando actividad de Halloween

Este mes mis hijas me pidieron que les preparara alguna actividad de temática Halloween para hacer en casa con ellas. Una actividad que realizaremos el dia 31 y también me han pedido algún postre.
Lo vamos a pasar de miedo… pero sin sufrir… ji ji…
Así que les he preparado un prototipo de una cajita-casa un poco terrorífica que luego llenaremos de algunas chuches y alguna sorpresilla más.
Ya os enseñaré como quedan.
Espero que os guste.

Actualizo la entrada:
Ya casi me olvido, pero no quería dejar de compartir como pasamos Halloween en casa, mis hijas disfrutaron mucho 👻👻

Les pusimos ventanas y para iluminar el interior utilizamos unas lamparitas de led en forma de calabaza que encontré en las tiendas Tiger.

Tarde terrorífica de Halloween

FiestaHalloween2014_005x

He de reconocer que la fiesta de Halloween no me atrae en absoluto, pero cuando tus hijas te piden que les montes un taller scrapero no puedes negarte. Dejando de lado, incluso la preparación del álbum para mi próximo taller… las prioridades mandan, y mis chicas tenían que tener su taller.
Así que no hubo excusas y me puse manos a la obra a pensar que podíamos hacer, para un grupito de amiguitos entre 5 y 9 años.
En primer lugar, aproveché una visita a las tiendas Tiger, para comprar cositas para la presentación de los kits.

FiestaHalloween2014_006x

Luego, lo más importante era pensar que es lo que iban a realizar. En principio pensé en un mini álbum, pero tampoco tenía tiempo para buscar e imprimir fotos, me lo apunto para el año que viene. Así que recordé unas tarjetas que había visto en el blog de Sizzix, en concreto, Peter Hughes da muchas ideas para jugar con los troqueles y crear monstruos, animales, piratas,…
Antes de comenzar con la tarea os muestro la mesa que preparó la mamá de nuestros amiguitos junto a las bolsitas que decoré, para contener el kit de 2 tarjetas, una galletita de Halloween y una piruleta… lo siento, no hice foto del interior.

fiestahalloween2014_001

Una vez terminada la merienda ya tenían fuerzas para comenzar…
Les gustó dar textura a las cartulinas de colores, entintar, realizar los montajes…

fiestahalloween2014_002

Las tarjetas de las más pequeñas:

fiestahalloween2014_003

Las tarjetas de los mayores:

fiestahalloween2014_004

La verdad es que se lo pasaron fenomenal, aunque la preparación de cualquier cosita que se organice da un poquito de trabajo y de tiempo, sabe tan bien que haya merecido la pena y que lo hayan pasado tan bien…

Halloween

Hace tiempo que tenía en mente hacer esta brujita en Goma Eva. Para que luego digan que las brujas dan miedo…
Antes de coser o pegar las piezas he utilizado una plantilla de lunares para el delantal lila. Para el vestido no tenía plantilla de estrellitas, pero tengo un troquelador o punched en forma de estrella, así que perforé un trozo de separador de plástico (los clasificadores de las carpetas) y lo utilicé de plantilla.
Y es que a los troqueles que tenemos hay que darles más de una utilidad, así los amortizamos más. Aunque está bien tener de todo, hay que aprender a dar más versatilidad a las cosas que tenemos, lo mismo aplicado de distintas maneras nos da resultados muy variados.
Todos los detalles los he pintado con pintura acrílica.
Y el pelo,… si es que lo guardo todo. De unas muñecas de Navidad que hice hace tiempo con fregonas, había guardado los trozos sobrantes con idea de utilizarlos para algún Papá Noel u otro muñeco. Y así ha sido, lo he pegado con Loctite y luego he separado las hebras.
El vaso está hecho con el tubo del WC. Lo he pintado con pintura acrílica verde pistacho dos capas. Para barnizarlo he mezclado en una tapadera un poco de brillantina verde con barniz brillante al alcohol. El pincel que utilicemos lo dejaremos sólo para este tipo de trabajos, porque aunque lo limpies bien, siempre puede soltar algo de brillantina en un trabajo en el que no queramos.
Luego he pegado unas estrellitas verdes, doradas y plateadas con Glossy Accents.
Puede servir para guardar fragancias o bolígrafos.

Y como me gustaba tanto esta brujita, pués he vuelto a hacerla, pero esta vez con papel. Con unos papeles de Artoz muy bonitos que ya he utilizado en otros trabajos.
Además como el vestido es de color verde me venía ideal para participar en el Reto 14 Halloween y algo verde de Sweet CARD Club.
He hecho una flor naranja de Goma Eva y la he puesto en un clip con un lacito para cerrar la tarjeta. A las pegatinas o stickers de las calabazas las he rellenado utilizando un pincel con purpurina naranja.