
Ya tengo entrada renovada y no me refiero a escribir en el blog.
Lijar, barnizar… Un trabajo por empezar,… Un trabajo por terminar,…
Son tareas que me cuestan un esfuerzo. El lijado por lo que me perjudica si no me coloco una máscara, el asma mi gran talón de aquiles, aunque últimamente toco madera (lijada y barnizada) que me encuentro fenomenal.
Y eso que es de agradecer que la mayoría de productos que utilizo hoy en día en manualidades sean al agua. Adiós al aguarrás y a los disolventes…
Pero es una pena que después del tiempo que nos requiere un trabajo no lo comencemos o acabemos por uno de estos motivos.
Eso es lo que me ocurrió con este último cuadro. Lo hice el año pasado, mucho antes de que acabara el verano, en las clases de manualidades con mi profesora Charo.
Me encanta como quedan estos cuadros con la técnica que me enseñó a utilizar integrando los motivos en papel en el cuadro con texturas… No me canso de decirlo. Será que me tira el Mixed Media!!
Papeles de decoupage de Dayka, gesso, plantillas,…
Suelo barnizar en el exterior, al aire. Hoy hay viento, mañana llueve, cuando me decido veo que se me ha acabado el barniz en spray… todo estaba encontra y yo principalmente no estaba muy por la labor. Así estuvo el cuadro en la terraza esperando su turno.
Y ya lo conseguí, después de varios intentos lo conseguí.
Ayer mismo le pedí a mi marido que me colgara el cuadro… un día de estos tendré que empuñar la taladradora… pero como él se ofrece o lo hace tan bien si se lo pido 😉
Más detalles:



Y si queréis Aquí podéis ver el otro cuadro que hice.
Y ya aprovechando que estaba cambiando la decoración de la entrada de mi casa también reciclé un paragüero con la misma técnica y estilo.
Es una de las primeras cosas que hice, allá por año 2000, pintando con la técnica de pintura popular, aunque nunca fui una experta.

Gesso para cubrirlo todo. Manos a la obra y ya no tiene nada que ver con la versión anterior.


Por último hoy también os enseño una caja de madera de Dayka decorada con papel de decoupage y utilizando además, sello de notas musicales, plantilla y plomo adhesivo. A veces es más difícil decorar una caja en masculino… Una caja que el destinatario utilizará para guardar sus relojes, forrada por dentro con fieltro adhesivo… aunque no hice foto del interior.
Como se suele decir «En casa del herrero, cuchillo de palo»… Pués eso, casi dos años para que la vieran terminada en casa.


Bueno, para comenzar el año no está mal… terminando proyectos inacabados.