Ideas para Regalar I

CuadroDayka2_009x

Desde hacía tiempo tenía la foto y quería hacerle un regalo a la mamá de estos niños haciendo una composición.
Aunque el tamaño habitual de un layout o composición suele ser el de una hoja de scrap que serían 12×12 pulgadas ó 30.5×30.5cm, el cuadro que quería utilizar con marco era más pequeño. Un marco Ribba de Ikea de 23x23cm.
Los papeles que quería utilizar eran de Dayka y quería darle un aire marinero.
Os quiero enseñar mediante las fotos, cuál fue mi proceso de creación. Cuál fue mi selección previa de papeles, aunque no fue la definitiva y aunque también fui improvisando sobre la marcha seguro que os dará una idea de como fui concretando detalles para llegar al resultado final.
La cometa, los lazos y el niño los he pegado con almohadillas 3D para crear volumen.
Si tenéis alguna duda no dudéis en preguntarme en los comentarios.

¿No os parece un detalle precioso para regalar en estas fechas? Pero ya os digo que cualquier momento es bueno para sorprender.

Ya Tengo Entrada Renovada!!

Cuadro_003aX

Ya tengo entrada renovada y no me refiero a escribir en el blog.
Lijar, barnizar… Un trabajo por empezar,… Un trabajo por terminar,…
Son tareas que me cuestan un esfuerzo. El lijado por lo que me perjudica si no me coloco una máscara, el asma mi gran talón de aquiles, aunque últimamente toco madera (lijada y barnizada) que me encuentro fenomenal.
Y eso que es de agradecer que la mayoría de productos que utilizo hoy en día en manualidades sean al agua. Adiós al aguarrás y a los disolventes…
Pero es una pena que después del tiempo que nos requiere un trabajo no lo comencemos o acabemos por uno de estos motivos.
Eso es lo que me ocurrió con este último cuadro. Lo hice el año pasado, mucho antes de que acabara el verano, en las clases de manualidades con mi profesora Charo.
Me encanta como quedan estos cuadros con la técnica que me enseñó a utilizar integrando los motivos en papel en el cuadro con texturas… No me canso de decirlo. Será que me tira el Mixed Media!!
Papeles de decoupage de Dayka, gesso, plantillas,…

Suelo barnizar en el exterior, al aire. Hoy hay viento, mañana llueve, cuando me decido veo que se me ha acabado el barniz en spray… todo estaba encontra y yo principalmente no estaba muy por la labor. Así estuvo el cuadro en la terraza esperando su turno.
Y ya lo conseguí, después de varios intentos lo conseguí.
Ayer mismo le pedí a mi marido que me colgara el cuadro… un día de estos tendré que empuñar la taladradora… pero como él se ofrece o lo hace tan bien si se lo pido 😉

Más detalles:

Cuadro_003bX

Cuadro_003cX

Cuadro_003dX

Y si queréis Aquí podéis ver el otro cuadro que hice.

Y ya aprovechando que estaba cambiando la decoración de la entrada de mi casa también reciclé un paragüero con la misma técnica y estilo.
Es una de las primeras cosas que hice, allá por año 2000, pintando con la técnica de pintura popular, aunque nunca fui una experta.

Paraguero_01x

Gesso para cubrirlo todo. Manos a la obra y ya no tiene nada que ver con la versión anterior.

Paraguas_002x

Paraguas_001x

Por último hoy también os enseño una caja de madera de Dayka decorada con papel de decoupage y utilizando además, sello de notas musicales, plantilla y plomo adhesivo. A veces es más difícil decorar una caja en masculino… Una caja que el destinatario utilizará para guardar sus relojes, forrada por dentro con fieltro adhesivo… aunque no hice foto del interior.
Como se suele decir «En casa del herrero, cuchillo de palo»… Pués eso, casi dos años para que la vieran terminada en casa.

CajaReloj_001aX

CajaReloj_001bX

Bueno, para comenzar el año no está mal… terminando proyectos inacabados.

Cuadro MixedMedia

Hacía tiempo que quería hacerme otro cuadro, esta vez para la entrada de mi casa. No había visto nada que me gustara. Sin ser extremadamente moderno, ni antiguo, ni muy floral,… vamos que no lo tenía claro… o más bien sabía lo que no quería. Al fin vi algo que encajaba con lo que buscaba y empleando nuevas técnicas… qué más se puede pedir.
Los motivos de los papeles de decoupage de Dayka que he utilizado son muy bonitos: mariposas, libélulas, flores con colores muy suaves, textos,…
Sobre un bastidor con moldura se situará el cuadro central: un tablero de DM dividido en una parte central y cinco partes a su alrededor.
La moldura del bastidor la he pintado con color ciruela… de esos colores tan especiales que tiene Dayka.
A las partes del cuadro central he aplicado una mano de gesso. He recortado a mano los motivos de los papeles que más me gustaban y los he distribuido por todo el cuadro. Aquí viene lo interesante. Para integrar el papel y no se noten los bordes… es decir, para hacer que no parezca papel pegado si no pintado… se aplica gesso en los bordes y se estira con ayuda de una tarjeta de plástico hacia dentro del motivo o hacia fuera.
Además, en algunas zonas he aplicado más cantidad de gesso, para que luego después de aplicar pintura y tras lijar suavemente, se pueda apreciar con más luz la textura conseguida.
Los fondos con pintura aguada de Dayka: Ópalo, Gustaviano, Lavanda,…
También el uso de plantillas para hacer distintos fondos y que no sean todos lisos.
Los motivos de decoupage, también los he perfilado un poco. En el caso de la libélula y mariposa con un pincel fino y color Chocolate.
Un poco de lija suave para dar un acabado final y dos capas de barniz en spray.
Así ha quedado todo el conjunto y detalles de cada parte.







Una camisa para Jorge

Ayer fue el cumpleaños de mi sobrino Jorge, cumplió 7.
Para felicitarle le hice una tarjeta en forma de camisa que he aprendido a hacer en el Srap-Boot CAMP de Divas in Recycling.
Para hacer los botones he utilizado un perforador que me compré hace unos meses en los chinos, tipo alicate, y me sirve para hacer estos botoncitos que también utilizo en otras manualidades. Muy bien amortizado.
Antes los recortaba a mano y redondos redondos no me quedaban, pero bueno, la cosa es ir mejorando.
Luego con un pincho de brocheta he hecho los agujeritos, 2 ó 4 según el modelo, y los he pintado con pintura acrílica azul clarito a juego con la camisa.

Y estos son los cuadros que le hice cuando estrenó su habitación. Están pintados con pintura acrílica sobre un tablero de 20 x 20 cm de DM. Son unos cuadros muy sencillos, pero muy monos para la habitación de un chico.




Ya tengo mi cuadro

Hace mucho tiempo, más de diez años que hago manualidades. Y siempre, al empezar septiembre me propongo hacerme un cuadro para el salón de mi casa. Como tantos buenos propósitos, siempre era pospuesto por otros entretenimientos…

Al fin lo conseguí y es más, ya está colgado en el salón.
En un estilo moderno y compuesto por 5 bastidores está unido con anclajes.
Inicialmente están desmontados.
A cada uno de ellos se le aplica pasta tapa-grietas, más económico que el estuco, y en este caso con resultado bastante aparente.
Para ello utilizamos media tarjeta de plástico de esas que dejan de sernos útiles, pero que no tiramos por un «por si acaso» bastante conocido.
El segundo, cuarto y quinto bastidor he utilizado una plantilla con algo más de grosor que las normales. Fijándola con cinta de carrocero, la llenamos con pasta utilizando de nuevo la tarjeta. Retiramos la plantilla con cuidado y dejamos secar.
Para las flores del tercer y cuarto bastidor he utilizado otra plantilla, en este caso al ser más fina, el resultado también lo es y hay que tener mayor cuidado al aplicar la pasta.
Los colores utilizados: blanco, gama grises, chocolate, ocre y siena. (colores de pintura Americana).
En el segundo bastidor he utilizado la última plantilla, pero con la técnica de estarcido con color chocolate.
En un pequeño recipiente he mezclado pasta tapa-grietas con un pelín de negro hasta conseguir una mezcla uniforme. Con la pasta obtenida de color gris rellenamos una jeringuilla y en unos casos marcando con lápiz y en otros casos a mano alzada realizo el resto de dibujos, ramas, espirales…
Una vez seco, en las espirales, ramas y flores del bastidor central he aplicado pegamento especial para foil. Y pasados unos minutos he aplicado foil para que el resultado quede más brillante.
Los cantos de los cuadros los he pintado con color chocolate y barnizados con barniz Satin. Dos manos.
Una vez montado el cuadro lo he barnizado con barniz mate en spray. Dos veces.
Es un cuadro laborioso, pero que creo ha merecido la pena.