Tags con Prima Doll

TagPrimaDoll1_003x

Hace unos meses al participar en un reto de Teroladas aprendí una nueva técnica: paper piecing. Aquí podéis ver la tarjeta que le hice a mi hija para la ocasión.

En aquel momento, y sobre todo al principio, me pareció una técnica que requería mucha elaboración. Bueno, pintar un sello con Copics tampoco es que sea en dos minutos, pero sí que me parece que es más rápido.
La verdad es que al final es una técnica que me ha gustado bastante.
No voy a explicar aquí, ni por supuesto hacer un tutorial de como realizarlo. Lo que sí hago es poneros el enlace directo al blog de Angela que es dónde yo aprendí.
Y justo buscando el enlace de su tutorial me encuentro que ha hecho un tutorial con esta técnica y con la misma Doll que he elegido. Mejor que mejor. Aquí lo tenéis: Tutorial Prima Doll Tag

Para mí, la ventaja de esta técnica, cuando estampas un sello de una chica, es conseguir efectos distintos en la ropa. Aunque también se podría aplicar a otro tipo de sellos.
Así que lo que me gustaría es explicar la versatilidad de esta técnica. Igual para muchas no es nada nuevo,… para otras será el momento de experimentar.
Cuando empezaron a comercializarse los nuevos sellos de Prima de Julie Nutting, las Dolls, pensé: pero que nenas más monas para un tag o la portada de un álbum o libreta… Y la verdad es que el tag es gigante… bueno la muñeca es gigante…
Para la piel de la muñeca puedes hacer dos cosas: estampar sobre cartulina blanca y pintar con rotuladores/lápices o estampar sobre cartulina de color carne. La que he utilizado es de gramaje bajo.
Para el vestido he tomado un atajo, evitando tener que recortar y encajar cada pieza. Lo suyo sería estampar cada pieza de la ropa, es decir, vestido y/o top y chaqueta en distintos papeles decorados.
Yo lo que he hecho ha sido es elegir un papel decorado que me gustara y estampar toda la ropa.

Voy a mostraros que utilizando el mismo papel decorado, pero matizándolo y dando sombras con diferentes tonos de Distress se consigue un vestido en una tonalidad complentamente diferente.
Uno de los vestidos quería que fuera en tonos más rojos y el otro más tipo colores tierra.
He estampado con tinta negra Versafine sobre el mismo papel decorado.
Sólo necesitamos unas tintas Distress y un pincel que previamente humedecido en agua empaparemos en la almohadilla de la tinta seleccionada en cada ocasión para cambiar el color de fondo del papel y crear sombras.
En el vestido de la izquierda he utilizado Distress Barn Door y en el de la derecha Distress Walnut Stain.

TagPrimaDoll1_002x

En este otro vestido he utilizado Distress Tattered Rose, quería un tono más suave.

TagPrimaDoll1_001x

Para los zapatos no los he estampado en papel decorado si no que los he pintado con rotulador permanente negro o marrón y luego le he dado una capa generosa de Mod Podge. Al quedar en relieve salva la diferencia de la cartulina base a la cartulina base + cartulina color carne.

Y así es como han quedado mis tres tags que he regalado hace un par de semanas a unas amigas.

Espero que os guste como han quedado, pero sobre todo la idea y más aún que experimentéis y la pongáis en práctica.

TagPrimaDoll1_004x

TagPrimaDoll1_005x

TagPrimaDoll1_006x

Como en la entrada anterior olvidé subir el tag que hice para intercambiar con mis compañeras en el taller de Stella, lo muestro aquí. Es la misma Doll, pero sólo he estampado la muñeca en cartulina verde agua, los tags tenían que ser más pequeños así que no he estampado todo el sello.

TallerStella2_MiTag2

Acerca de Montsehttps://scrapyfoamy.wordpress.comMe encanta idear proyectos partiendo de cero... crear te deja una estupenda sensación

16 comentarios en “Tags con Prima Doll

  1. Son una preciosidad. Conocía un poco la técnica pero no la idea de dar sombran con las distress tal como has dicho. Lo voy a practicar porque me encantan tus tag!! Gracias por explicarlo tan requetebien

  2. ¡Es increíble como cambia el resultado tan solo intercambiando el color! Muchas gracias por explicárnoslo tan bien y tan detallado, se entiende perfectamente.
    La verdad es que el paper piercing es una técnica que tengo algo olvidada, a ver si me pongo de nuevo con ella, da unos resultados preciosos.
    Por cierto, tus tags son una cucada, muy elegantes y a la vez dulces. Seguro que a tus amigas les encantaron.
    Un besote,
    Verónica

  3. Qué bonitos!! Gracias por explicarnos con tanto detalle el proceso de pintarlos y recortarlos a la vez. >La verdad es que el vestido queda fantástico con las Distress. Y tengo que decir que el otro me encantó, Lo guardo en su álbum con muchísimo cariño. Besos.

  4. Te han quedado preciosos!!! Por cierto hoy llega Julie Nutting a España y dará talleres sobre estas técnicas en Bámbola Madrid y bámbola Reus, todo un lujo!!!

  5. Hola!!! He conseguido un sello de estas divinas chicas de Prima , y me dispongo a la aventura de usarlo esta tarde, me será de mucha utilidad toda tu explicación, mil gracias, tus tags son realmnete divinas y ame el detalle que hiciste con las distress! Super bellas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s