Stella en esta ocasión nos pide algo bien veraniego. Luego completar toda la hoja con zentangles… o ZEnTrAzO como le llama ella.
Pero si para mí las vacaciones quedaron atrás… Bueno todavía no es difícil tirar del recuerdo…
Sol, playa, chanclas y algo refrescante… ahí queda mi propuesta.
Stella además nos muestra como ha decorado la portada de su libreta… Me ha encantado… Cuando tenga un ratillo, troquelo unas letras y me pongo manos a la obra.
Archivos Mensuales: julio 2013
13º Domingo Creativo
Hoy hacemos el Domingo Creativo con Stella número 13… qué yu yu para la supersticiosas… aquí no nos lo íbamos a saltar, ni mucho menos. Yo no soy superticiosa. Además este número me recuerda a mi abuela que nació un día número 13. Por cierto estamos en el año 13… hay que seguir trabajando.
Stella nos muestra en su blog una Diosa Luna… una maravilla… por favor no nos pidas algo así… podría salir cualquier cosa. No, menos mal. Nos propone realizar algo exóterico… los gatos son muy representativos. Así que aquí está mi gato, hoy he sido muy puntual.
(No era algo exotérico sino esotérico… se me fue la x de eXpendiente X, como Stella me ha recordado)
10º, 11º y 12º Domingos Creativos
Después de unos días de sol y playa ya estoy aquí para mostraros mis últimas páginas. Sí. Tres Domingos Creativos de un plumazo… Vaya, esto es una expresión porque llevan algo de trabajito ¿verdad?.
En vacaciones no me suelo llevar nada… ya dedico bastante tiempo a mis hobbies el resto del año. Sólo me llevé una cosa para mí… mi libreta de garabatos y mis rotuladores.
A mis chicas les compré a cada una un block de dibujo, unos rotuladores de punta fina. Les llevé algunos sellos, acuarelas, revistas infantiles, pegatinas, vaporizador de agua… Je je… no me llevé Gesso.
Ellas llevaron sus rotuladores, pinturas, pegamento, tijeras,… y muchas ganas de hacer cosas.
Les dije que haríamos actividades y que en cada página haríamos una técnica. Qué risa con sus primeras preguntas: ¿qué es una técnica? ¿qué vamos a hacer hoy? A veces por la noche les daba una pista de lo que haríamos al día siguiente.
Lo hemos pasado bien. No lo haciamos todos los días, sólo cuando les apetecía. Es bonito ver que te lo piden cuando con estas actividades tan simples pero creativas se compite con la televisión y otros juegos. Me preguntan si seguiremos haciéndolas en casa, pues claro que sí.
Ahora ya después de tanta charla os muestro mis garabatos.
Stella nos da las gracias por participar. Gracias a tí que haces que esperemos cada domingo con ilusión, impacientes por lanzarnos a realizar nuestros garabatos con tu inspiración.
Otra vez dar color… será que sigo reacia a dar color a los garabatos. Reconozco que queda bien llamativo.
¿Qué utilizo para colorear?
Tengo algunos Copics que utilizo para pintar algunos sellos. Me encapriché con los Distress Markers de Tim Holtz para pintar los sellos de otra manera y ahí están medio desaparecidos por falta de tiempo para practicar.
Y que he utilizado esta otra vez?… no me llevé nada de color… bueno… los rotuladores de mis chicas y sus acuarelas, así que utilicé estas últimas.
Veis… esta libreta de garabatos es un entrenimiento bien económico. Un par de marcadores buenos y listos. Y si además quieres darle color hasta las acuarelas te sirven, tampoco es algo caro.
Ya dije en otra ocasión los marcadores que utilizo. Stella y otras chicas recomiendan la marca Faber Castell PITT. Interesante elección.
Esta vez sólo pondremos una palabra. No me ha costado nada inspirarme.
Stella nos explica que practicamente cada figura que existe la podemos comenzar a dibujar con círculos. Ahí está la propuesta. Realizar círculos a mano alzada, líneas curvas y rellenar los espacios con muestras repetitivas.
Aceptado el reto, aquí está mi propuesta de otro Domingo Creativo.
La idea de este último domingo era realizar siluetas. Stella nos pide realizar siluetas sobre un fondo decorado y ver a nuestro aire si rellenamos o no alguna, todas o ninguna de las siluetas.
Yo he elegido una silueta muy simple: nubes. Y detrás de las nubes el Sol: Lo bueno de la vida es que tarde o temprano sale el sol.
Me divertí mucho haciendo esta página. Esta vez la he realizado mientras merendaban mis hijas. A cada paso les iba mostrando. Me quedo con una de las preguntas de mi hija pequeña: ¿Cómo te lo has aprendido a hacer eso?
Qué rica.
El mensaje más en detalle:
5ª Página Art Journal Viajero
Llegamos a la mitad del libro viajero, la página número 5.
No me canso de repetir… cada mes, ir a correos, abrir el sobre y disfrutar…. sí… es tan bonito ver el libro que te llega… cada vez más lleno de arte…
Justo antes de las vacaciones dejé terminada la última página… pero hasta ahora no la había podido publicar.
En esta ocasión recibo el libro de Carmen, su tema: sentimientos.
Yo he querido plasmar el amor a primera vista, la primera cita en un lugar romántico con mariposas en el estómago… igual estaba un poco pastelosa en el momento de hacerla…
Las técnicas a aplicar: transferencias. Transferencias con distintas técnicas, distintos medios,…
Como base había que aplicar gesso. Antes de dejar secar he aplicado algunos sellos para dejar su huella y rápido a lavar antes de que se sequen los restos de gesso. Podéis ver estampadas mariposas, flores, más mariposas, la palabra A M O R.
Vaya… Hay mucho más relieve y textura del que se puede apreciar en las fotos.
Esta vez he elegido como fondo acrílicas: rojo y naranja. Quería mucho color.
No las tenía todas conmigo con el producto que tenía en casa, Medium brillante de la marca Titan que tengo desde hace mil años, venía en un estuche que me regalaron.
No es el gel medium Golden que he utilizado en alguna ocasión, por cierto, lo tengo que comprar sin falta… Así que pensé en probar… por probar no se pierde nada… todo lo más tiempo… que últimamente es un bien escaso…
Lo he aplicado para realizar la transferencia bajo el título «MARIPOSAS EN EL ESTOMAGO».
Mi transferencia preferida ha sido la transferencia tipo piel (skin).
Lo bien que me lo he pasado… Casi aplaudo al ver que sale el resultado… y a la primera… Si te gusta experimentar, te gusta emplear técnicas mixtas (Mixed Media) sabes de lo que hablo…. vaya… más sentimientos en esta página… pero OH como he disfrutado.
Bueno, tengo que decir, que la imagen que había elegido de una revista de decoración era la parte de atrás… pero me equivoqué… menos mal que las dos imágenes me gustaban… dos estancias románticas… qué suerte la mía.
Estas otras transferencias, la de la Torre Eiffel y la de motivos florares en la parte inferior han sido realizadas utilizando como medio el gesso. Y la de la jaula otra vez con gel medium.
Como os digo, ha sido genial realizar esta página. Espero que a Carmen le guste y el objetivo estará más que cumplido.
A seguir disfrutando.
En la página de Mila podréis ver las páginas que las chicas participantes han ido creando.