Empezaba a ser un problema la falta de espacio para guardar mis ATC’s. Y justo Lola Azul nos comentó una idea de Pilar.
Utilizar los álbumes de cromos para guardarlos.
Esa misma mañana y mientras iba hacia el trabajo pregunté en un par de kioskos a ver si lo tenían.
Al final éste fue el que compré… el kioskero me miraba raro cuando me enseñaba los cromos para ver si eran esos… si yo los cromos no los quiero le dije… quiero el álbum para otra cosa…
Además, viene fenomenal, porque la hoja de la portada se puede sacar y queda una funda de plástico transparente lista para decorar.
Tomamos la medida de la hoja de futbol que nos servirá como patrón, aunque la haré unos milímetros más pequeña de altura para que ajuste mejor. Necesitaremos dos hojas de scrap (30,5 x 30,5 cm) y para unirlas voy a utilizar dos trozos de cartulina con los bordes troquelados, uno para cada cara compuesta.
Las hojas de scrap que he utilizado son de Fairy Belle de Prima… sigo enamorada de esta colección. He utilizado dos hojas iguales, pero al unirlas una ellas la he puesto al revés para que se vea el hada en la portada y en el interior de la contraportada. Lo uno todo con cinta de doble cara.
Y ahora falta la decoración de las letras. Así es como suelo decorar mis letras. Sobre papel de acuarela aplico Distress Vintage Photo. Luego troquelo las letras con la Big Shot.
En estos casos suelo utilizar mucho los sellos de letras o música, así que coloco las letras en dos líneas paralelas ocupando la superficie del sello. Si el sello es más pequeño pues lo tengo que aplicar tantas veces como sea necesario.
Estampo el sello con Distress Walnut Stain y también matizo los bordes de las letras con esta misma tinta. Para proteger y darle brillo aplico Mod Podge.
De esta manera decoré las letras de la maleta que hice para el concurso de Scrapbloc, aquí podéis ver más detalles.
Pero esta vez para decorar las letras he utilizado una de las técnicas que nos explicaba Tesa en Divas In Recycling.
Y para decorar la cartulina he escogido unos sellos de unas mariposas con Distress Walnut Stain.
A mí me gustan con brillo y relieve, así que para proteger de paso las letras del lomo del título he aplicado Mod Podge.
Lo aplico con pincel, es parecido al Glossy Accents, pero se lleva utilizando toda la vida en manualidades y es más barato… es de color blanco, pero al secar queda transparente.
Así queda en mi estantería:
En la portada, las letras las he puesto dentro, así el plástico las protegerá del roce:
Estos fueron mis primeros tesoros que recibí… mi primera ATC era muy sencilla…
Y la parte de atrás:
Aquí podré guardar muchas ATC’s. Estoy encantada con mi álbum personalizado. Espero que os guste y también os de ideas para almacenar vuestras ATC’s y os sirva de inspiración.
Esta genial y fácil de hacer, super original.
bss
queda fantásico!!!
Me ha gustuado mucho tu idea. Yo tengo también el álbum aunque no lo había decorado todavía. Esta idea tuya me sirve de inspiración.
Muchas gracias y un beso:
Esperanza
Me ha encantado, te ha quedado precioso
te ha quedao precioso!! yo aun lo tengo con las tapas del futbol jajajaj que gandula soy sniff snifff
Que hermoso que te quedo Montse , la verdad que aca los albunes para figuritas ( comod ecimos aca ) no vienen con hojas de plastico , sino para pegar las figuritas y ya dentro con el diseño del tema que sean las figuritas.- este me encanto. Felicitaciones.- Besos enormes
MAdree mia te ha quedado precioso!!!El mio es igual,pero no me quedo,ni por asomotan bonito como a ti!!!Ahora al llenarlo!!Besos de colores!!
Te ha quedado super bien. Aprovecharé ahora que estoy aquí para buscar uno en algún kiosko. Un besito
Bueno pero que maravillas tus ATC’s, del album pues debo conseguirme uno de esos 😛 acá no recuerdo haberlos visto pero seguro los encuentro que quiero mi pequeña coleccion bien guardadita como la tuya!!!! Que linda idea de las chicas, no?!!!! Abrazosss!!!
¡¡Qué bonito te ha quedado!!. Y que contenta por poder compartir las cosas. Está precioso y, si me permites un consejo … ¡No tires los cromos!, tienen la medida de los ATCs y pueden valerte como base o boceto para hacer más ATCs. Yo los uso como plantilla de ATCs. Me ha gustado mucho tu entrada y todas las explicaciones. ¡¡Genial!!. 🙂
¡¡¡Hija!!! da gusto leer tu blog, tan buenas ideas, tan bien explicado, tan BUEN RESULTADO, con los enlaces para más información (que a mí me viene de perlas, con vosotras aprendo mucho). Me parece que voy a mandar a mi hijo a por un álbum de ésos. Si me queda mono, ya os lo enseñaré.
Gracias, un besazo.
Beatriz
te ha quedado estupendo!! Yo acabo de hacer mi primer intercambio, y seguro que repetiré. con lo cual me viene de perlas! Gracias.
Me ha encantado. y gracias por tanta explicación. Las letras maravillosas .Besos
Me ha gustado mucho la idea de este album y también tu decoración que como siempre además de bonita, impecable…… muy chulo, voy a ver si encuentro el mio.
Te ha quedado fantastico!!!!!
Quedó geniall! Una idea genial! Tengo muchosss atc , ningún album como el tuyo!! ya voy a tener! Mil besosss
Muy buena idea, ademas te ha qudado precioso tu album.Bss
Sensacional la explicación Montse! Y te ha quedado fantástico. Muy buena idea lo del Mod Pdge. Habrá que buscarlo. Besos.
Me encanta tu forma de guardar los Atc.
Yo los tengo en lo que era una agenda con anillas pero se queda pequeño.
Igual lo pruebo yo también.
Gracias y Besitosss
Fantastico super bonito
Besos
Te ha quedado super chulo, yo ando detrás de mi hijo para que me de un álbum de pokemon, haber si se decide, aunque de momento solo tengo 3 ATC´s, tengo muchas cosas pendientes, pero ya irán llegando. Bss