ATC’s Vientos de Otoño

Esta vez los temas a representar en nuestras ATC’s para el intercambio en Divas In Recycling en el grupo de Mixed Media de Stella eran:
– Luz y como reto utilizar velas, parafina,…
– Otoño y como reto utilizar cuerda

La verdad es que tenía en mente realizar algo de Halloween… aunque no celebremos esta fiesta en casa más que estrictamente lo necesario y en la academia de inglés que tienes que llevar a la nena disfrazada…
Pués la verdad es que me apetecía versionar una calabaza o algo así… A veces uno se fija una idea en la cabeza y no hay manera… pero este tema no salió…
Pero bueno, el tema otoño también me apetecía bastante… y utilizar como elemento la cuerda yo creo que le iba muy bien.
Al final como el material a utilizar en el otro tema era la vela y no lo había probado… y como algo me gusta son los retos y probar nuevas texturas… me decidí a hacer una mezcla.
Así, lo que he hecho ha sido crear la textura con velas para el tema otoño y añadir algo de cuerda.

Os cuento como los he realizado por si os apetece experimentar también.
Iba a crear 4 ATC’s, así que al principio he trabajado con papel de acuarela, dos rectángulos de medidas el doble de una ATC.
En primer lugar he estampado un sello de escritura con Walnut Stain… no me canso de estampar letra o música en los fondos…

Después, vela en mano, y prendida se va dejando que vayan cayendo gota a gota por una buena parte de la superficie.
En la primera cartulina me salió mejor, es importante no superponer gotas unas encima de otra porque aumenta mucho el grosor y luego se desvirtúa un poco al pasarla por la Big Shot.
También es que en la segunda cartulina, mientras estaba dejando caer las gotas me dediqué a mirar la cámara a ver si podía hacer alguna foto… y me distraje… Igualmente me gustó el resultado final… es toda textura…

Hay que crear la textura de inmediato, la cera está casi fría. Para crear la textura he utilizado una placa que tenía de Fiskars.
Así es como lo he hecho de abajo a arriba en la Big Shot:
– Base
– Placa textura Fiskars con la textura elegida hacia arriba
– Cartulina con cera hacia abajo
– Plancha Silicona… puse dos
– Placa de impresión (en la foto está al revés…)

En la primera cartulina, no he tenido que limpiar a penas la placa. En la segunda, al tener más cantidad de cera, se ha quedado pegada a la placa de texturas una buena cantidad que he tenido que rascar con la ayuda de una tarjeta y un repujador… igual con un poco de film transparente sobre la placa de textura la hubiese protegido más… bueno, he conseguido limpiarla…

Luego con una tarjeta de plástico he aplicado una fina capa de gesso. Tampoco quería tapar en exceso el fondo estampado… aunque quizás tenía que haber echado algo más para proteger la cera…

Una vez seco he pulverizado con el color CranBerry Color Wash de Adirondack y secado con algo de papel de cocina.

He matizado con acrílica color ocre para darle unos tonos otoñales.

Luego lo he matizado todo con las Distress: Vintage Photo, Barn Door, y Peeled Paint.
Las hojillas pequeñas que he utilizado las tenía guardadas desde hace mucho mucho tiempo… yo creo que fueron de las primeras veces que utilizaba un punch.
Las que tenía eran azules y rosas… no son colores muy otoñales,… pero las tintas Distress obran milagro y transformación.
He troquelado algunas hojas en cartulinas de los mismos tonos azul y rosa y las he situado en la parte inferior cortadas a la mitad y con algo de Distress de los mismos tonos.

Para unir las hojas he pegado algo de cuerda. El título del texto está escrito a mano… voy progresando con mi letra o así lo veo yo 🙂


Son Vientos de Otoño… shhhhh shhhhh

Acerca de Montsehttps://scrapyfoamy.wordpress.comMe encanta idear proyectos partiendo de cero... crear te deja una estupenda sensación

22 comentarios en “ATC’s Vientos de Otoño

  1. Woww Montse me encantan!!! has unido muy bien los dos temas y casi te has currado un tuto, te doy un tip para que la cera no se te enganche en las placas primero le pones a la placa una tinta de marca de agua como la versamark que se usa para el embossing o la perfec medium que se usa para las perfect pearls, asi la cera no se pega. Asi cada vez que lo vayas ha troquelar.
    Besos guapa.

  2. Que bonitas te han quedado! me encanta esa textura. Muchas gracias por la explicación. Cuando vuelva a casa tengo que probar la cera, me gusta mucho el resultado que da. Un besazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s