Blog Hop Navideño

Magda ha organizado este Blog Hop navideño que durará desde hoy 30 de Noviembre hasta el 2 de Diciembre.
Era condición indispensable utilizar materiales reciclados. De unas navidades pasadas tenía guardada esta caja de galletitas con chocolate a la naranja… qué ricas…
Así que la he forrado y decorado para transformarla en una cajita en la que guardaré los bombones que ofreceré estas navidades.
Os muestro algunas fotos del proceso de transformación… por si os sirve de ayuda…

Cinta de doble cara en la tapa y en la base.


Pegar sobre el papel seleccionado por el revés, especial cuidado para ver el papel que va a quedar visto, por si queremos que se muestre algún motivo del papel en concreto.

Cortar con cutter o tijeras la forma.

Volver a realizar los pliegues con ayuda de la plegadora.

Lo mismo con la tapa y aquí está el resultado… ya sólo falta decorar la tapa y el interior.

Y aquí ya decorada y dándole uso:



Si estás siguiendo este Blog Hop vienes de visitar a Gaby Cruz y el siguiente blog al que tienes que saltar es el de Maria Luisa Scrap. Y si quieres ver dónde comienza sólo tienes que ir al blog de Magda.

Te recuerdo que estoy de sorteo en mi blog para celebrar las 100.000 visitas.
Tan solo debes dejar un mensaje aquí… Pero no olvides de saltar de blog en blog… hop hop

Felicidades Silvia por tu 4 Cumpleaños

Hoy Silvia cuando te levantes y estés un poquito despierta habrás visto que hemos dejado tu tarjeta de felicitación esperándote.
Llevas varios meses preguntando ¿cuánto falta?… día a día ha ido quedando un poquito menos… y ya son 4 los que tienes.
Una chica mayor… ya sabes,… también para comer sóla… 🙂
Esta tarde lo celebraremos con toda la familia… espero que recibas muchos regalos… pero también que podamos entrar por la puerta… que luego nos volvemos locos con tanta cosa…
Felicidades preciosa, luego te doy un beso muy gordo…

Para hacer esta tan tarjeta he seguido el tutorial que Lizet nos propuso en Divas In Recycling, Side Spring Card. Me ha encantado.
Y para decorarla, tenía muchas ganas de estrenar los sellos acrílicos de Teroladas que me compré nada más los sacaron. He elegido la del corazón. Así que también participo en el 4 Reto de Teroladas. Había que utilizar algunos de sus sellos, tela y brillantes.
Espero que os guste como a mí. Y esta tarde como tarta…

Premio Dardos

Estoy muy contenta porque he recibido este premio por partida triple.
Primero fue mi amiga Mila, después Graciela y esta misma mañana Eva.

Las bases de este premio, que se otorga entre blogueros y cibernautas, son tres:
– Incluir la imagen del premio Dardos en el blog.
– Enlazar y mencionar a quien te lo otorga.
– Otorgar este premio a otros blogs (15 como máximo), aquí está lo difícil.

Así que he otorgado el premio a los blogs que visito habitualmente:
– Stella: http://scraptella.blogspot.com/
– Esther Cagigal: http://elrincondeseter.blogspot.com/
– Isabel: http://hechoamanoporisabel.blogspot.com/
– Montse: http://lostrastosdemontse.blogspot.com/
– Laura: http://capitanaluna.blogspot.com/
– Inmucha: http://imaginacrearscrap.blogspot.com
– Verónica: http://teachocolateandscrapbooking.blogspot.com/
– Estefanía: http://ilusionesscrap.blogspot.com/
– Carmen: http://hilosycolores.blogspot.com/
– Krystal: http://krystalsdesignss.blogspot.com/
– Priss: http://momentosqueamo.blogspot.com/
– Lidia: http://mitallerdescrap.blogspot.com/

Mila, Graciela y Eva… para vosotras también va. Gracias por acordaros de mí.

Taller Navidad: Mini Album en Estrella

El próximo sábado 1 de Diciembre de 16:00 a 20:00 en Torrejón de Ardoz, realizaremos este mini en forma de estrella que lucirá en nuestras casas estas navidades. Los papeles pertenecen a la colección Twing & Berry de Kaiser Craft.
Estas son algunas de las cosas que podremos hacer:
– Crearemos un mini desde cero.
– Siempre intentado crear más espacio para más fotos.
– Versatilidad de los troqueles de bordes de la Big Shot.
– Embossing con UTEE.
– Utilizar Stickers, brads y otros adornos.

Esta vez también habrá un detalle muy útil para las asistentes. Además casi todo el material está incluido, y lo que no traigas habrá para compartir.
Este es el material básico que deberás traer:
– 2 Cartones de cereales: 11,5 x 16,5 cm
– Tijeras y Cutter
– Lápiz / regla
– Superficie de corte/herramienta de corte
– Pegamento de barra, Glossy Accents o similar
– Cinta doble cara: 1,2 cm para trabajar más rápido y más gruesa para las pastas
– Plegadora
– Distress Barn Door… si no tienes hay para compartir

¿Te animas? Escríbeme a scrapyfoamy@gmail.com
Las plazas son limitadas. Seguro que lo pasaremos bien.

Album ATC’s

Empezaba a ser un problema la falta de espacio para guardar mis ATC’s. Y justo Lola Azul nos comentó una idea de Pilar.
Utilizar los álbumes de cromos para guardarlos.
Esa misma mañana y mientras iba hacia el trabajo pregunté en un par de kioskos a ver si lo tenían.
Al final éste fue el que compré… el kioskero me miraba raro cuando me enseñaba los cromos para ver si eran esos… si yo los cromos no los quiero le dije… quiero el álbum para otra cosa…

Además, viene fenomenal, porque la hoja de la portada se puede sacar y queda una funda de plástico transparente lista para decorar.

Tomamos la medida de la hoja de futbol que nos servirá como patrón, aunque la haré unos milímetros más pequeña de altura para que ajuste mejor. Necesitaremos dos hojas de scrap (30,5 x 30,5 cm) y para unirlas voy a utilizar dos trozos de cartulina con los bordes troquelados, uno para cada cara compuesta.

Las hojas de scrap que he utilizado son de Fairy Belle de Prima… sigo enamorada de esta colección. He utilizado dos hojas iguales, pero al unirlas una ellas la he puesto al revés para que se vea el hada en la portada y en el interior de la contraportada. Lo uno todo con cinta de doble cara.

Y ahora falta la decoración de las letras. Así es como suelo decorar mis letras. Sobre papel de acuarela aplico Distress Vintage Photo. Luego troquelo las letras con la Big Shot.
En estos casos suelo utilizar mucho los sellos de letras o música, así que coloco las letras en dos líneas paralelas ocupando la superficie del sello. Si el sello es más pequeño pues lo tengo que aplicar tantas veces como sea necesario.
Estampo el sello con Distress Walnut Stain y también matizo los bordes de las letras con esta misma tinta. Para proteger y darle brillo aplico Mod Podge.
De esta manera decoré las letras de la maleta que hice para el concurso de Scrapbloc, aquí podéis ver más detalles.

Pero esta vez para decorar las letras he utilizado una de las técnicas que nos explicaba Tesa en Divas In Recycling.
Y para decorar la cartulina he escogido unos sellos de unas mariposas con Distress Walnut Stain.


A mí me gustan con brillo y relieve, así que para proteger de paso las letras del lomo del título he aplicado Mod Podge.
Lo aplico con pincel, es parecido al Glossy Accents, pero se lleva utilizando toda la vida en manualidades y es más barato… es de color blanco, pero al secar queda transparente.

Así queda en mi estantería:

En la portada, las letras las he puesto dentro, así el plástico las protegerá del roce:

Estos fueron mis primeros tesoros que recibí… mi primera ATC era muy sencilla…

Y la parte de atrás:

Aquí podré guardar muchas ATC’s. Estoy encantada con mi álbum personalizado. Espero que os guste y también os de ideas para almacenar vuestras ATC’s y os sirva de inspiración.

Me Salvaste Calabacita…

Una de las tardes sentada en el centro de salud esperando a que me pusieran un inhalador leí la entrada que había hecho Verónica en su blog… Había hecho un kit de emergencias… Justo lo que necesitaba para mejorar… al menos mi estado de ánimo… y si se llevaba la tos y me devolvía el oxígeno… pero era pedir demasiado…

En los siguientes días que también tuve que ir al médico y esperar varias horas entre inhalador – oscultación – inhalación – oscultación… fui mejor equipada… piezas a medio montar de Goma Eva (Foamy), cortadas y listas para coser, rellenar,… un pequeño kit. Así fue como terminé las hojas de esta calabacita para dar la bienvenida al otoño en mi casa…

Alto al frío… Prohíbido el paso… Sólo se permite el paso de personas… y con humor… Bienvenidos…

Bueno, aquí está mi calabacita y espero que os guste tanto como a mí…

Para celebrar las 100.000 visitas que ya están muy cerca en poco más de un año y medio… regalaré una calabaza como ésta. Tan sólo tendrás que dejar un mensaje en esta entrada antes de llegar a final de año. En la primera semana de Enero de 2013 realizaré el sorteo.
La mayoría de mis amigas blogueras, que me dejan mensajitos, son scraperas,… pero son muchas las que buscan ideas en Goma Eva,… Esta es una manera de conoceros también a vosotras si me dejáis un mensajito… No es necesario que os hagáis seguidoras, sólo si realmente os apetece seguir la publicación de mis trabajos…Y si quieres puedes poner en tu blog ya sea como entrada o simplemente en la barra lateral esta misma foto.

Gracias por vuestra visita y por vuestros comentarios… a todos nos gustan los dulces… y si no te gusta algo tu opinión también cuenta… gracias igualmente y bienvenida…

ATC’s Vientos de Otoño

Esta vez los temas a representar en nuestras ATC’s para el intercambio en Divas In Recycling en el grupo de Mixed Media de Stella eran:
– Luz y como reto utilizar velas, parafina,…
– Otoño y como reto utilizar cuerda

La verdad es que tenía en mente realizar algo de Halloween… aunque no celebremos esta fiesta en casa más que estrictamente lo necesario y en la academia de inglés que tienes que llevar a la nena disfrazada…
Pués la verdad es que me apetecía versionar una calabaza o algo así… A veces uno se fija una idea en la cabeza y no hay manera… pero este tema no salió…
Pero bueno, el tema otoño también me apetecía bastante… y utilizar como elemento la cuerda yo creo que le iba muy bien.
Al final como el material a utilizar en el otro tema era la vela y no lo había probado… y como algo me gusta son los retos y probar nuevas texturas… me decidí a hacer una mezcla.
Así, lo que he hecho ha sido crear la textura con velas para el tema otoño y añadir algo de cuerda.

Os cuento como los he realizado por si os apetece experimentar también.
Iba a crear 4 ATC’s, así que al principio he trabajado con papel de acuarela, dos rectángulos de medidas el doble de una ATC.
En primer lugar he estampado un sello de escritura con Walnut Stain… no me canso de estampar letra o música en los fondos…

Después, vela en mano, y prendida se va dejando que vayan cayendo gota a gota por una buena parte de la superficie.
En la primera cartulina me salió mejor, es importante no superponer gotas unas encima de otra porque aumenta mucho el grosor y luego se desvirtúa un poco al pasarla por la Big Shot.
También es que en la segunda cartulina, mientras estaba dejando caer las gotas me dediqué a mirar la cámara a ver si podía hacer alguna foto… y me distraje… Igualmente me gustó el resultado final… es toda textura…

Hay que crear la textura de inmediato, la cera está casi fría. Para crear la textura he utilizado una placa que tenía de Fiskars.
Así es como lo he hecho de abajo a arriba en la Big Shot:
– Base
– Placa textura Fiskars con la textura elegida hacia arriba
– Cartulina con cera hacia abajo
– Plancha Silicona… puse dos
– Placa de impresión (en la foto está al revés…)

En la primera cartulina, no he tenido que limpiar a penas la placa. En la segunda, al tener más cantidad de cera, se ha quedado pegada a la placa de texturas una buena cantidad que he tenido que rascar con la ayuda de una tarjeta y un repujador… igual con un poco de film transparente sobre la placa de textura la hubiese protegido más… bueno, he conseguido limpiarla…

Luego con una tarjeta de plástico he aplicado una fina capa de gesso. Tampoco quería tapar en exceso el fondo estampado… aunque quizás tenía que haber echado algo más para proteger la cera…

Una vez seco he pulverizado con el color CranBerry Color Wash de Adirondack y secado con algo de papel de cocina.

He matizado con acrílica color ocre para darle unos tonos otoñales.

Luego lo he matizado todo con las Distress: Vintage Photo, Barn Door, y Peeled Paint.
Las hojillas pequeñas que he utilizado las tenía guardadas desde hace mucho mucho tiempo… yo creo que fueron de las primeras veces que utilizaba un punch.
Las que tenía eran azules y rosas… no son colores muy otoñales,… pero las tintas Distress obran milagro y transformación.
He troquelado algunas hojas en cartulinas de los mismos tonos azul y rosa y las he situado en la parte inferior cortadas a la mitad y con algo de Distress de los mismos tonos.

Para unir las hojas he pegado algo de cuerda. El título del texto está escrito a mano… voy progresando con mi letra o así lo veo yo 🙂


Son Vientos de Otoño… shhhhh shhhhh

Corazones de Otoño

Este otoño no ha empezado con buen pie para mí… soy asmática… y el frío, el aire acondicionado,… me ha hecho pasar más de una semana un poco dura en casa sin notar mejoría día tras día…
Para sentirme un poco mejor… al menos de espíritu… comencé a trabajar estas tarjetas para el proyecto de María.
Vuelvo a hablaros del gran trabajo solidario que María está llevando a cabo con las almohadas corazón que entrega a las mujeres mastectomizadas, aquí y en Proyecto Micky tenéis más información si queréis colaborar haciendo más tarjetas, todas son bien recibidas.
En la Tarjeta del mes de Octubre en Divas In Recycling, Krystal nos mostró una foto para inspirarnos en sus colores otoñales, y han sido los que he utilizado para realizar estas tarjetas.


Me han gustado tanto hacer estos corazones, que recordando que en el Reto del mes de Septiembre también en Divas, Jess nos proponía como reto realizar una tarjeta que no fuera cuadrada ni rectangular y que tuviera colores o decoración otoñal… no digo más… hice una tarjeta más, pero esta vez con forma de corazón.
Esta tarjeta ya tiene dueña que espero que reciba esta misma semana. Espero que le guste.

Y para terminar… sí, vienen más corazones… No me he podido resisitir a hacer estos corazones en Goma Eva (Foamy) para alegrar mi casa.



Espero que os hayan gustado todas estas versiones, un trocito para cada una de los que me leeis.